Plaza de Armas de Arequipa. Foto: GEC
Plaza de Armas de Arequipa. Foto: GEC

El gerente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Broswi Gálvez, ve con optimismo el crecimiento económico de la región durante el 2024, en comparación al crecimiento en 2023 y a la situación nacional.

LEA TAMBIÉN: Tía María: Southern planifica reactivar proyecto minero en Arequipa a fines de este año

Señaló que las actividades extractivas de  Cerro Verde y otras mineras, la manufactura, actividad industrial, entre otros sectores, son de importancia para el Producto Bruto Interno (PBI) de la región. Recordó que en 2023 se registraron paralizaciones, bloqueos y crisis política, lo que afectó el desarrollo económico.

SIN IMPACTO

Gálvez aseveró que la declaratoria de estado de emergencia de 20 días por inseguridad ciudadana no tuvo un impacto negativo, tal como lo pronosticaban al inicio de esta medida excepcional, especialmente debido a varios factores, como la reservación de boletos de viaje y hoteles con mucha anticipación, así como la realización del Foro Económico Asia-Pacífico (APEC).

Se presume que Arequipa recupera el número de visitantes como  a las cifras de prepandemia. Es decir, antes del año 2020.

“Si ampliaban el estado de emergencia, quizás afectaba”, dijo el representante del empresariado arequipeño, considerando que los  visitantes podrían cancelar los paquetes o posponer sus viajes a Arequipa.

Sin embargo, el aspecto que preocupa a los empresarios es el crecimiento de la delincuencia. El gerente de la Cámara de Comercio, indicó que el aumento de hechos delictivos, aunado a los conflictos sociopolíticos sí podría generar impactos negativos y no solo en el turismo, sino en su mayoría de actividades económicas.

Lamentó que durante el estado de emergencia no se haya capturado a los responsables de las bandas criminales o a quienes causa n el terror.

Aunque Gálvez aseguró que en la Cámara de Comercio no recibieron quejas directas de los asociados por casos de extorsión, manifestó que por el Cono Norte habría algunas empresas que recibirían estas amenazas.

VIDEO RECOMENDADO