Pobladores de Condesuyos formaron pequeños negocios con asistencia técnica y financiera del Foncodes. Venderán sus productos desde la 10 de la mañana durante el 29 y 30 de abril. (Foto: Leonardo Cuito)
Pobladores de Condesuyos formaron pequeños negocios con asistencia técnica y financiera del Foncodes. Venderán sus productos desde la 10 de la mañana durante el 29 y 30 de abril. (Foto: Leonardo Cuito)

Quinua y kiwicha orgánica, yogurt frutado, quesos, truchas y prendas de , una de las más finas del mundo, son algunos de los productos que 20 emprendedores rurales de Cayarani, provincia de Condesuyos, ofertarán desde S/8 en la plaza principal de Yanahuara el 29 y 30 de este mes. La presentación de la actividad se hizo ayer en el Portal Municipal (Cercado), por el alcalde de Cayarani, Rudicendo Sulla, y el jefe de la Unidad Territorial del (Foncodes) en Arequipa, Juan Tejada.

Hasta hace tres años, la principal actividad económica de este grupo de pobladores del distrito de Condesuyos se  basaba en la ganadería. “Mediante el proyecto Haku Wiñay (vamos a crecer en voz quechua) del Foncodes, unos 400 habitantes fueron seleccionados para presentar ideas de negocio que fueron apoyadas con capacitación y financiamiento, al poco tiempo sacaron a flote pequeños emprendimientos que ayudaron a diversificar los ingresos familiares y enfrentar la pobreza rural”, refirió Tejada.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: Muere acuchillado durante robo en la plataforma Andrés Avelino Cáceres

El proyecto en la zona tuvo una inversión de 2 millones 320 soles, con lo que se compró diferentes maquinarias e implementos para biohuertos, piscigranjas, mejoramiento de ganado; además se contrató a especialistas en el campo agropecuario y artesanal para mejorar las producciones. Si bien el plan culmina este año en el distrito, parte del compromiso del gobierno distrital es el monitoreo de los negocios para evitar su cierre. Los siguientes distritos en donde se aplicará el proyecto son Chachas y Andagua, en Castilla, donde se prevé ayudar a otros 400 pobladores.

Desde el 2017, Haku Wiñay está en Arequipa. Se apoyó a  otros ocho distritos de La Unión y , logrando que unos 2 mil 360 pobladores tengan negocios propios para mejorar sus ingresos económicos con un financiamiento total de casi S/18 millones.