Fiscalía pide 35 años de cárcel para exgobernador César Álvarez. El actual consejero Martín Espinal también figura entre los acusados y podría recibir condena de 15 años.
Fiscalía pide 35 años de cárcel para exgobernador César Álvarez. El actual consejero Martín Espinal también figura entre los acusados y podría recibir condena de 15 años.

El exgobernador regional de Áncash, , enfrentará desde hoy el juicio oral por el emblemático caso “”, por el cual -de ser hallado culpable- podría recibir una condena de 35 años de cárcel. Además del exmandatario, se encuentran involucradas otras 48 personas y cuatro empresas, entre ellas la constructora Odebrecht.

Juicio

El Juzgado Penal Colegiado Nacional Conformado Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios programó para hoy a las nueve de la mañana la audiencia de instalación de juicio oral, la cual se desarrollará en el edificio judicial Carlos Zavala Loayza, ubicado en el cercado de Lima.

El principal involucrado por este caso es el exgobernador César Álvarez, quien es acusado de la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita para delinquir, peculado por utilización, violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio de sus funciones agravada, colusión y lavado de activos agravado. El Ministerio Público solicita 35 años de cárcel para el exmandatario ancashino.

De igual forma, se encuentra involucrado el exalcalde de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS), Luis Arroyo Rojas, contra quien se pide 27 años de prisión por asociación ilícita y colusión.

En este emblemático caso también está implicado el excongresista Heriberto Benitez Rivas, quien es acusado de asociación ilícita, encubrimiento real y violencia contra la autoridad para el ejercicio de sus funciones. La Fiscalía pide 30 años de cárcel para él.

Es necesario precisar que el excongresista Víctor Crisólogo Espejo se encontraba involucrado en este caso, pero ya no podrá ser juzgado debido a que este año murió por el COVID-19.

Otro procesado es el empresario Martín Belaunde Lossio, quien es acusado de asociación ilícita y lavado de activos. Se pide 17 años de cárcel para él.

El actual consejero de Áncash, Martín Espinal Reyes, es acusado de asociación ilícita y se pide 15 años de cárcel en su contra.

Más

Otros implicados en este caso son Julinho Aguirre, Ángel Álvarez, Luis Arroyo Guevara, Milagros Asián, Jorge Barreto, Felipe Bermúdez, Pamela Bermúdez, Juan Calderón, Patricia Cardenas, José Carmen, José Cavassa, Víctor Cerna, Evaristo Chauca, Leonidas Cortez, Carmina Cortez, Carlos Crisólogo y Juan Espinoza.

También enfrentarán el juicio: Alejandro Esquivel, Mario Fatelevich, Edwin Gamarra, Víctor López, Binci López, Jorge Martínez, Hugo Mayo, Danilo Meléndez, Máximo Milla, Hernán Molina, Modesto Mondragón, Santos Monzón, Arnulfo Moreno, Rosa Olivares, Manuel Paucar, Kelly Pineda, Abel Ramirez, Sandor Renilla y Víctor Revilla.

Completan la lista: Antonio Rodríguez, Eladio Rupay, Juan Sánchez, Regina Soto, Dirsse Valverde, Nelson Vásquez, Luis Villaverde y José Zúñiga.

Empresas

Las personas jurídicas implicadas en este casos son Odebrecht, Ilios Producciones, Nueva Corporación del Norte y A&E Áncash Telecomunicaciones.

La hipótesis fiscal es que “La Centralita”, funcionó en un inmueble de la urbanización La Caleta de Chimbote, donde se reunían miembros de la organización, que habría encabezado César Álvarez, para planificar crímenes de opositores y en donde supuestamente se pagaban coimas a periodistas, autoridades políticas, policiales y judiciales.

El dinero obtenido de los diezmos de las obras que licitaba el Gobierno Regional de Áncash, al parecer, era usado para el financiamiento de esta organización.

VIDEO RECOMENDADO