Durante las últimas semanas en la región la cantidad de personas contagiadas con COVID-19 continúa a la baja, informó el director regional de salud Darwin Moscoso García.

El funcionario manifestó que, en las primeras dos olas, se llegó a tener más de 100 pacientes hospitalizados, sin embargo, ahora, en la tercera ola, esta cantidad bajó a 20 casos, incluyendo a los que se tenía internados en Essalud.

TAMBIÉN PUEDES VER: Red de Essalud Huancavelica supera largamente el pico más alto de la primera ola

“Muchos se preguntarán que el número de casos de hospitalizados y UCI no ha tenido un incremento significativo, esto evidencia la importancia de la vacunación y la cobertura que se hizo en la población más vulnerable, permitió que el impacto de la tercera ola no sea grave, pero, sí, en cantidad de casos hemos superado a las otras dos oleadas”, afirmó Moscoso García.

Al momento de la entrevista, Moscoso García , sin embargo, resaltó que el 98 % de personas contagiadas tuvieron dolor de garganta intenso, acompañado de fiebre y malestar general, característica de dicha cepa.

TAMBIÉN PUEDES VER: Antivacunas agreden a personal de salud que trabajaba en plaza de Paucará

“Yo creo que sí hay más porcentaje (de pacientes con la variante Omicrón), obviamente no se abarca a través del estudio que realiza el INS para detectar en qué tanta proporción ha avanzado, pero, sí podemos decir por esas características que, viendo la transmisión comunitaria, deducimos que hay más casos en nuestra región”, afirmó el director regional.

ACOBAMBA CON POCAS PERSONAS VACUNADAS.


De otro lado, también informó que Acobamba es la provincia en la que más rechazo hay a la vacunación.

“En Paucará está muy marcado el rechazo a la vacunación contra el COVID-19, también, la provincia más crítica es Acobamba, porque no pasa del 10 % de cobertura, mientras que las otras redes de salud ya están cobre el 20 %, vemos una diferencia marcada”, afirmó Moscoso.

TAMBIÉN PUEDES VER: Enfermeras vestidas de Spiderman y Hulk vacunan a niños en Huancavelica (VIDEO)

El director regional manifestó que tras la agresión al personal de salud en Paucará, la comuna distrital abrirá un espacio para que puedan seguir avanzando con esta estrategia