Prevenir antes que lamentar: cuidado con las luces navideñas
Prevenir antes que lamentar: cuidado con las luces navideñas

Para disfrutar los , seguros en casa, los bomberos recomendaron que el armado del árbol navideño, el nacimiento y los adornos que colocamos en nuestras ventanas, se hagan con instalaciones eléctricas seguras para evitar un posible incendio.

MIRA ESTO: Despliegan cerco epidemiológico en 5 manzanas por caso sospechoso de variante Ómicron en Huancayo

El jefe de la compañía de bomberos N°30 de Huancayo, capitán  Roy  Dueñas Hinojosa mencionó que en Lima un árbol navideño se quemó en un centro comercial y para evitar que lo mismo pueda ocurrir en las viviendas, se tienen que utilizar instalaciones eléctricas seguras, con cableados y tomacorrientes adecuados.

Ante todo se debe evitar el uso de los cables mellizos, tampoco se debe utilizar extensiones, sino más bien las luces navideñas se deben conectar a los tomacorrientes en la pared.

Asimismo, las luces en el árbol navideño o en el nacimiento no deben estar encendidas toda la noche, sino un máximo de 4 horas y luego ser desconectado, porque sino podrían recalentarse y generar un  incendio.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Municipalidades alistan plan de control de seguridad por fiestas de Navidad

“El cuerpo general de bomberos en su labor de proyección social, a dispuesto dar capacitaciones a los vecinos de los barrios, asociaciones de vivienda y urbanizaciones, para que puedan  ser  instruidos en seguridad”, dijo. Finalmente, se refirió a la instalación de la feria navideña en la calle Real, y demandó que los funcionarios de la comuna huanca, dispongan que en el cruce de los jirones desde Loreto hasta Arica, las intersecciones estén libres para que transiten los vehículos.

TAGS RELACIONADOS