Con el fin de rescatar la riqueza cultural, histórica, natural y fomentar el turismo a la provincia de Chupaca, se realizó el lanzamiento del nuevo “circuito turístico arqueológico Huama - Huata” a través del relanzamiento de “sábados culturales”, que contó con la presencia del alcalde de Chupaca Luis Bastidas y sus homólogos de los distritos de Ahuac, Chongos Bajo, Huamancaca Chico y Tres de Diciembre, así como agencias de viaje y danzantes de los Shapish y la Morenada.

MIRA ESTO: Huancayo: encuentran a menores de edad en locales nocturnos ilegales

El alcalde de Chupaca Luis Bastidas, destacó el trabajo que se viene realizando ya que es el primero consensuado entre el sector público y el sector privado apoyando a las agencias de viaje y turismo, también precisó que fortalecerá le inversión pública en proyectos que promuevan el turismo, la capacitación, actualización a los operadores turísticos, a fin de lograr una gestión más eficiente en la mejora de los recursos turísticos y calidad de vida de los pobladores

¿En que consiste el nuevo circuito “Huama – Huata”?

El tour turístico arqueológico “Huama Huata”, que significa “Paraje de las Águilas”, visitará las zonas turísticas del distrito capital de Chupaca, como el Mirador los Shapish, Plaza Independencia y la Iglesia San Juan Bautista, donde se realizó la Batalla de Chupaca en la época del conflicto del Pacifico; en el distrito de Ahuac visitaremos los restos arqueológicos de Arwaturo una ciudadela Wanka de más de cinco kilómetros, una caminata de 30 minutos para observar las Colcas Pre Inca, Las pampas de Huachac, el Nevado Huaytapallana, Laguna De Ñahuinpuquio, donde se pasea en bote, a las laderas de las islas naturales y observando la avifauna y totorales.

TE PUEDE INTERESAR: Río en Cochas se desborda, se trae abajo muro perimétrico de escuela e inunda casas y cultivos (VIDEO)

En el distrito de Santiago León de Chongos Bajo donde se inicia la Fiesta del Santiago, visitaremos la Iglesia matriz donde se observa todo el arte colonial andino, Ccani cruz o cruz que muerde, los devotos prenden velas alrededor y flores, la Capilla Copón y el torreón de los lamentos fue parte de la santa inquisición en el valle del Mantaro.

Asimismo, en el distrito de Huamancaca Chico, visitarán la plaza principal y paisajes ecológicos, en el distrito de Tres De Diciembre, el Mirador Huama Huata, donde se encuentra el Cristo Blanco de 15 metros de alto, desde donde se observa la majestuosidad de los paisajes de Chupaca, Chilca y Huancayo y de retorno, observarán el imponente puente comuneros, río Mantaro y el Malecón Turístico de Auquimarca.

“Gracias al trabajo articulado con la municipalidad de Chupaca, hoy relanzamos los “Sábados Culturales”, que, busca difundir la riqueza cultural de los 9 distritos, con la presentación exclusiva durante los 12 meses del año de la Danza Guerrera de los Shapish y danzas, artesanía y gastronomía de los 9 distritos de la provincia de Chupaca” resaltó Héctor Cordova, presidente de la Asociación Cultural Shapish.

Por otro lado, el Manuel Nieto presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo ASAVIT, felicitó la iniciativa de las municipalidades integrantes del nuevo circuito, por priorizar la inversión en proyectos turísticos, mejoramiento de la conectividad y capacitación a los operadores turísticos, a fin de optimizar los servicios y garantizar la sostenibilidad del turismo durante los 12 meses del año.