“Ayer fuimos héroes y hoy no somos nada”. “Nos decían héroes y ahora nos despiden”, son las frases que con indignación gritaban ayer enfermeras, médicos, obstetras, técnicos en enfermería, entre otros trabajadores CAS Covid, que desde el 30 de junio, ya no serán contratados en hospitales y centros de salud por falta de presupuesto.

Los servidores de salud del hospital Carrión, EsSalud y de diversos establecimientos de salud realizaron una enérgica protesta desde el estadio Mariscal Castilla y se desplazaron hasta el Gobierno Regional Junín, para pedir la intermediación del ente regional.

MIRA ESTO: Unos 172 niños se contagian del virus de pies, manos y boca y colegios son enviados a cuarentena

Piden ampliar el presupuesto

La representante de los CAS Covid, del hospital Carrión, Carmen Canto Medina, demandó que el Ministerio de Salud que amplíe el presupuesto para el personal CAS Covid, y que sus contratos puedan extenderse hasta agosto.

Además, pidió que la Diresa y el Gobierno Regional de Junín sean entes mediadores para hacer llegar la voz de protesta y reclamo de los servidores de salud.

“Nos despiden masivamente de la noche a la mañana, sin respetar nuestros derechos como trabajadores, en la pandemia, fuimos el personal en primera línea, nos decían héores, porque batallamos por los enfermos, con covid y hasta nuestros familiares se enfermaron”, acotó Carmen Canto.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Junín: Unas 20 mil mujeres son jefas del hogar en la región, según INEI

El miércoles, el jefe de Recursos Humanos del hospital Carrión, Jesús Meza Barreto envió las cartas a más de 300 trabajadores CAS Covid, donde les comunicaban la no prórroga del contrato, el cual concluye el 30 de junio.

La decisión obedece a que no existe crédito presupuestal para el financiamiento de los contratos.

El director regional de Salud de Junín, Luis Zúñiga Villacresis dijo que en la región son cerca de 500 los trabajadores CAS cuya labor es necesaria en los hospitales y centros de salud, ya que en este momento hay mucha demanda de atención por la helada y el friaje que aumentó las IRA y neumonías.

Minsa anuncia que contratos se extenderán hasta julio

El Ministerio de Salud emitió un comunicado en el cual mencionan que se ha previsto la continuidad y financiamiento de los contratos CAS Covid, hasta julio, a fin de fortalecer y garantizar la respuesta sanitaria de los servicios de salud para la atención de los casos sospechosos y confirmados por SAR-Cov -2.

Esta medida se aplica en todos los establecimientos de salud de los 3 niveles de atención, los centros de aislamiento y atención temporal, los centros de oxinogenoterapia temporal, de los puntos y brigadas de vacunación, de los equipos de intervención integral, de las brigadas de intervención en comunidades indígenas, de la Red de Laboratorios en salud pública, gerencias regionales de salud, sistema de vigilancia epidemiológica, del Sistema de Atención Móvil Samu y Telemedicina.