El proceso de inoculación contra el coronavirus en la región Junín va mostrando resultados,  debido a que los ciudadanos que se contagian y  han recibido ambas dosis, no presentan cuadros severos de coronavirus. El hospital Daniel Alcides Carrión, nosocomio principal que desde el inicio de la pandemia, ha reportado cinco días sin fallecidos por COVID-19, en los últimos días.

MIRA ESTO: Estas son las medidas que se cumplen en Junín al pasar a nivel de riesgo moderado

Cifras a la baja

Según la Sala Situacional del hospital, el  número de pacientes internados, graves y fallecidos ; ha reportado una importante baja en comparación a los meses de enero, febrero, marzo y abril.

El esfuerzo de personal médico ayudó a que desde el 31 de agosto hasta el 4 de septiembre no se registren fallecidos  por coronavirus. Actualmente el hospital tiene 103 camas  en hospitalización para el área COVID-19, de las cuales solo  18 se encuentran ocupadas, dejando  85 libres, situación distinta a los primeros meses de la segunda ola. Asimismo, cinco pacientes se encuentran con  tratamiento de cascos Snorkell, el cual ayuda  a no requerir de un ventilador mecánico.

De los pacientes internados,  ocho son varones y diez son mujeres. A diferencia a la primera y segunda ola que atacaron a los adultos mayores. En las últimas semanas son los adultos y jóvenes, los que han  ingresado  al nosocomio por el coronavirus.

Del 100% de hospitalizados, siete son jóvenes adultos, nueve son adultos y solo dos son adultos mayores.

Asimismo, cinco se encuentran en Cuidado Intermedios, catorce  son casos leves, un caso es moderado, tres son casos severos, dos fueron dados de alta y no se reporta ningún fallecido.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Con Santiago en Vacunatón llegan a la meta y se quedan sin dosis en solo dos días

Mientras que en la Unidad  de Cuidado Intensivos (UCI) COVID-19, de las 18 camas, nueve se encuentran ocupadas y nuevo están libre, a diferencia de los primeros meses del 2021 donde la lista de espera llegó a 40 pacientes por día.

Del total de pacientes siete son varones y dos son mujeres. Los adultos son los más atacados por el virus con seis paciente,  tres adultos mayores y ningún fallecido.