El director regional de Salud de Junín, Gustavo Llanovarced expresó su preocupación, ya que en la emergencia sanitaria que afrontamos por el dengue, en los hospitales de la Selva Central, no se cuenta con una UCI pediátrica. En caso hubiera la necesidad de trasladar a un paciente grave de dengue y otras complicaciones, tendrían que ser trasladado hasta el hospital El Carmen, con el riesgo que esto implica por el largo viaje.

MIRA ESTO: Cementerio General de Huancayo congregó a 10 mil personas por el Día de la Madre

Ante esta situación han dado la disposición que el hospital Julio Demarini atienda a los pacientes que requieren de una UCI.

preocupa. “En la Selva Central en el hospital Demarini solo tenemos una UCI general para los adultos, pero necesitamos una unidad especializada para los niños que es una UCI pediátrica”, precisó Gustavo Llanovarced. El galeno mencionó que en Selva Central solo hay 5 uciólogos, es decir médicos especialistas en atender a pacientes críticos en UCI, a nivel regional son solo unos 18 en los hospitales del Minsa, EsSalud y el IREN, incluso muchos son contratados con horas complementarias y por terceros, para que puedan ver a los pacientes críticos.

En cuanto a la UCI pediátrica, solo el hospital El Carmen tiene una y con un uciólogo pediatra para toda la población de Junín.

MIRA ESTO TAMBIÉN: Carretera Central: madres salen a pasear por su día, chocan con unidad y una queda grave

Acotó que además de los niños que tienen complicaciones, como la niña que murió en Pichanaqui, sino también están los infantes por complicaciones de las IRAS y neumonías, que se incrementaron en las últimas semanas por la época de helada.

Finalmente, dijo que el traslado de un paciente grave de la selva a la sierra es complicado, ya que subirá 3 mil metros de altura más y eso también acarrea un riesgo.

En Junín hay 4 fallecidos por dengue y se registran unos 2 mil 3 casos reportados en el año 2023, según informó la Dirección Regional de Salud a la fecha.

TAGS RELACIONADOS