La intensa lluvia que  sorprendió ayer a la población del  valle del Mantaro ocasionó inundaciones en calles, viviendas y centros de salud; debido a su gran magnitud.y se formen riachuelos generando tráfico vehícular.

MIRA ESTO: Infraestructura de más de 150 centros educativos son declarados críticos en Junín

El  Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que las precipitaciones en la región continuarán durante el fin de semana con mayor intensidad, debido a que estarán por encima de lo normal.

Afectación. La intensa lluvia ocasionó que el Centro de Salud de Auquimarca se inundara  por completo. El personal de salud alertó que gran cantidad de agua comenzó a ingresar desde las 2 de la tarde de ayer, debido al desborde del canal pluvial. “Este es un problema recurrente debido a que el canal pluvial es demasiado angosto, toda el agua que se acumula de las otras vías y desemboca en el centro de salud ocasionando que nos inundemos”, lamentó el personal de enfermería.

Médicos, obstetras y enfermeras;  tuvieron que suspender las citas programadas en el centro de salud debido a que los diversos consultorios se vieron afectados.

Las áreas de enfermería, odontología, farmacias, archivo, medicina general, administración, comedor y  sala de espera; sufrieron por la inclemencia del tiempo, pues el agua alcanzó los  50 centímetros.

El personal de salud paralizó sus labores para poder realizar la limpieza del establecimiento, médicos usaron escobas, baldes y trapeadores.

MIRA ESTO TAMBIÉN: ¿Cómo operaban “Los Gestores” en la región Junín y quiénes son los involucrados?

“Una vez recibida la alerta, se activó el área de Emergencias de la Red de Salud Valle del Mantaro para con motobombas sacar toda el agua que ingresó. Además solicitamos apoyo de la municipalidad de Chilca, para que con maquinaria, pueda ayudarnos a ampliar el canal pluvial, de esta manera evitaremos más inundaciones”, señaló el director de la red, Enrique Porras.

Otras viviendas ubicadas en el jirón José Gálvez del distrito de Huancayo, resultaron inundadas y solicitaron apoyo de los serenos para evitar pérdidas materiales. Asimismo, se reportaron inundaciones en jirón General Córdova en Chilca.

VIDEO RELACIONADO:

Por Lluvias Se Inunda Centro De Salud En Huancayo

Evaluación. Según la última evaluación de la sub gerencia regional de Defensa Civil ya se han identificado cinco distritos en emergencia,  ubicados  en la selva central. “Hemos tenido el desborde de ríos en Satipo y Chanchamayo, que han dejado al menos 50 familias afectadas. Además el cierre prolongado de vías principales, en especial en el sector de Carpapata”, detalló el sub gerente, Jhon Calero.

TE PUEDE INTERESAR: Sanción con 180 días a postulantes que programen examen para sacar brevete y no asistan

Según la evaluación de Defensa Civil,  la región ya enfrenta las primeras semanas más críticas de las emergencias a causa de las lluvias,  por lo que los gobiernos locales deberán de prepararse para la atención a  estos eventos.

A pesar de este panorama que enfrenta Junín,  aún existen comunas que no han entregado sus planes de contingencia frente a las lluvias, reportando  más de 80 municipios  que no se han preocupado por elaborar un plan de acción.