Entre el centro poblado Pozuelo y Magdalena, en la provincia de Chincha, se han encontrado vestigios que de acuerdo con el Henry Tantaleán corresponden a un centro poblado que estuvo habitado hace más de 2500 años por artesanos de la . Se estima que en este lugar vivían 100 familias que estaban dedicados a la confección de los mantos funerarios, además de piezas de cerámica y otros.

Descubrimiento arqueológico

Las primeras excavaciones han permitido descubrir los recintos que utilizaban estas personas. Se tratan de espacios rectangulares con muros hechos con adobes de barro que pudo albergar entre 10 y 20 familias de artesanos. En esta área, que podría ser el primer poblado de la cultura Paracas descubierto hasta ahora, se encontraron vasijas enteras, figurinas con semejanzas a las cabezas de trofeo, cerámica doméstica y demás.

Tantaleán lidera este equipo de arqueólogos que junto a estudiantes de arqueología de la Universidad Mayor de San Marcos, San Luis Gonzaga de Ica y de la University of South Florida y con apoyo de ocho pobladores de la zona continúan con esta labor que ayudará a conocer un poco más del pasado de las civilizaciones que caminaron por el territorio chinchano y que hoy puede verse afectado por el boom inmobiliario, que ya acabó con los humedales de Pozuelo y mantiene cerrado el ingreso a las playas.