La región exportó más de 100 mil toneladas de en el 2020, pese a las restricciones comerciales por el en el mundo, informó el director del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (), Denys Meza Cornejo.

MIRA AQUÍ: Desconocidos arrojan aparato explosivo a casa de mototaxista en Chincha

El funcionario detalló que, en el año 2019, las exportaciones de cítricos (mandarina, tangelo, naranja, limón y toronja) sumaron 90 mil toneladas, y para el 2020 existe un ritmo de crecimiento, ya que el Senasa certificó 109 mil 729 toneladas de cítricos que fueron destinados a diversos mercados internacionales.

Informó que la provincia con mayor volumen exportado de cítricos es Chincha con 77.283 toneladas, seguido de Ica (26.728) y Pisco (5718). Además, dio a conocer que en lo que va del año 2021 se registran cifras de hasta 21 mil toneladas de cítricos exportados. “Las campañas de cítricos se encuentran estables, en el 2020 se exportó cerca de 20 mil toneladas más que el año 2019”, declaró.

MIRA AQUÍ: Ica: Denuncian excavación en sitio arqueológico del distrito de Pueblo Nuevo

Eliminación de mosca de la fruta

Por otro lado, indicó que se continúan las labores de eliminación de la mosca de la fruta, para consolidar la producción de frutas sanas. Para ello, se ejecutan controles químicos en áreas agrícolas y árboles de frutales, a fin de no dar tregua a la proliferación del insecto.

“Cuando empezó el proyecto de erradicación de mosca de la fruta, existían hasta 90 mil moscas, el equipo ha seguido haciendo labores de control y actualmente se reportan menos de 800 moscas en toda nuestra red de vigilancia, podemos decir que en Ica se ha erradicado más del 99 % y podría consolidarse como un área libre de mosca de la fruta, al igual que Tacna y Moquegua”, declaró.

Finalmente, precisó que, en complemento al control químico, el Senasa realiza la supervisión y verificación del control cultural mecánico (recojo y entierro de frutos, rastrilleo de suelos, podas sanitarias y lavado de árboles). Estas actividades tienen un impacto de un 60 % en el control del insecto.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus Perú: Reportan 140 decesos y 3.818 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas