Presidenta del Perú, Dina Boluarte, dice que enviarán a  especialistas en extranjería, trata de personas y lavado de activos para frenar minería ilegal.
Presidenta del Perú, Dina Boluarte, dice que enviarán a especialistas en extranjería, trata de personas y lavado de activos para frenar minería ilegal.

Guerra declarada. La presidenta de la República, , informó ayer, durante su visita a la , que ha dado disposiciones claras para que las declaratorias de emergencia por inseguridad ciudadana que están en vigencia en las provincias de y permitan devolverle la seguridad a la población.

VER MÁS: Gobierno declara estado de emergencia en Pataz y Trujillo por 60 días ante ola de criminalidad

En ese sentido, la mandataria comentó que ya se están realizando trabajos en específico en cada una de estas provincias; por ejemplo, en Trujillo precisó que hay 290 policías que tienen órdenes claras de ejecutar operativos constantes en zonas de alta incidencia delictiva.

“Los operativos serán permanentes durante las 24 horas del día en Trujillo, El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora. Se han destacado agentes del Grupo Especial contra el Crimen Organizado (GRECO) y se han enviado 10 camionetas más para fortalecer la investigación criminal”, enfatizó la presidenta.

Campamentos

En tanto, en la provincia de Pataz, para hacer frente a las organizaciones criminales y mineros ilegales que están cometiendo “actos de terror” en esa zona del ande liberteño, la presidenta Dina Boluarte anunció la instalación e implementación de cuatro campamentos militares cerca de empresas mineras como: Poderosa, Marsa, Santa Bárbara, entre otras.

“Vamos a instalar controles en cada acceso a empresas mineras con 150 policiales. Se desplazará desde Lima a agentes de la Sub Unidad de Acciones Tácticas (SUAT) y efectivos de divisiones especializadas en extranjería, trata de personas y lavados de activos”, señaló.

“Hermanas y hermanos liberteños la delincuencia no nos va a vencer, no nos va a derrotar. Hoy quiero decirles que no me tiembla la mano ni me temblará la mano en esta ardua lucha por brindarles la tranquilidad que se merecen. El Perú no se detiene y mi gobierno tampoco”, enfatizó la presidenta.

PUEDE LEER: Boluarte se declaró la “madre” del Perú

Reunión

Cabe indicar que en la víspera, el gobernador de la región La Libertad, César Acuña Peralta, dijo no estar de acuerdo con la forma cómo se había implementado la emergencia por inseguridad en la provincia de Trujillo, ya que se había pedido que sean las Fuerzas Armadas las que mantengan el control de la seguridad, tal como sucede en la provincia de Pataz.

La autoridad regional aseguró que este punto lo conversará con el Ejecutivo, para pedir que los militares salgan a las calles en Trujillo.

LE PUEDE INTERESAR