Llegan a Trujillo dos coroneles PNP expertos en investigación criminal, 100 agentes de Inteligencia y fuerzas especiales para que el estado de emergencia por fin tenga resultados.
Llegan a Trujillo dos coroneles PNP expertos en investigación criminal, 100 agentes de Inteligencia y fuerzas especiales para que el estado de emergencia por fin tenga resultados.

Hace más de una semana que se declaró el estado de emergencia en las provincias de y , en la , por el alto índice de criminalidad; pero la delincuencia ha seguido operando y los asesinatos, asaltos, robos y extorsiones han continuado.

VER MÁS: La Libertad: Criminales se burlan del estado de emergencia

En ese sentido, el gobernador de la región La Libertad, César Acuña Peralta, alcaldes provinciales y distritales, y los ministros de Defensa, Walter Astudillo Chávez, y el del Interior, Víctor Torres Falcón, se volvieron a reunir ayer en una mesa de trabajo para evaluar acciones y estrategias para revertir esa situación negativa.

Anuncios

Tras varias horas de reunión, se ofreció una conferencia de prensa en la que el ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, anunció que ya se destacaron a Trujillo dos nuevos coroneles expertos en investigación criminal, 100 efectivos de inteligencia que reemplazarán al actual equipo de esa división, y un contingente de las fuerzas especiales que hoy deberán ser presentados en la plaza de armas de la ciudad.

El ministro Víctor Torres precisó que los dos nuevos coroneles, de apellidos Revoredo y Huapaya, tienen amplia experiencia desarticulando bandas en Lima. Ellos tendrán a cargo los 100 efectivos de inteligencia cuya función principal será detectar y perseguir a las organizaciones criminales que desde hace muchos años operan en Trujillo impunemente.

No es más de lo mismo

En tanto, César Acuña Peralta, gobernador de La Libertad, quien se atribuye la solicitud al Ejecutivo de hacer una renovación en el equipo de Inteligencia de la Policía Nacional en Trujillo, dijo que no quiere que al terminar la emergencia la gente siga diciendo que esto es más de lo mismo.

“Me toca liderar la lucha contra la delincuencia. Para eso estamos aquí las principales autoridades nacionales y regionales. Los liberteños piden seguridad y tranquilidad. En esta batalla nos estamos jugando la vida. No quiero que la gente, al terminar la emergencia, continúe diciendo que sigue siendo más de lo mismo. Por eso, con el plan piloto que inicia en la región, quiero que la inseguridad se convierta en seguridad”, enfatizó la autoridad.

PUEDE LEER: Manuel Quijano, exconsejero regional por Pataz: “sin el pueblo no podrán contra el crimen”

El ejército

No obstante, en esta ocasión César Acuña no fue tan enfático al pedir que el Ejército tenga mayor control de la seguridad en Trujillo y patrulle con mayor frecuencia las calles, tal como lo planteó anteriormente. Solo comentó que los soldados acompañarán a la Policía en los operativos e intervenciones que se realicen.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, comentó que las Fuerzas Armadas tienen un plan a ejecutar en la provincia de Pataz y Trujillo, pero que por estrategia no revelará detalles de lo planeado.

Sin embargo, desde ayer ya se ha visto en Trujillo a soldados recorriendo diferentes puntos de la ciudad. Estuvieron en el óvalo Papal, exmercado Mayorista y el Mall Aventura Plaza.

El gobernador César Acuña también informó que se impulsarán acciones cívicas con el Ejército en los distritos de mayor incidencia delictiva de la provincia de Trujillo.

LE PUEDE INTERESAR