Los auditores visitaron los centros de salud de Tamarindo ( Paita), Juan Valer Sandoval, Tambogrande y Las Lomas, que pertenecen a la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna. Los establecimientos presentan deficiencias en sus paredes y filtraciones en áreas importantes, como Farmacia
Los auditores visitaron los centros de salud de Tamarindo ( Paita), Juan Valer Sandoval, Tambogrande y Las Lomas, que pertenecen a la Subregión de Salud Luciano Castillo Colonna. Los establecimientos presentan deficiencias en sus paredes y filtraciones en áreas importantes, como Farmacia

Los centros de salud están en cuidados intensivos. Una nueva inspección a los puso en evidencia el mal estado de las instalaciones, que representa un riesgo para la seguridad de los pacientes y trabajadores.

Todo quedó acreditado con el informe de control concurrente N° 013-2024 elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la referida subregión de salud, donde se detallan los hallazgos de las inspecciones del 12 y 14 de marzo.

Se inspeccionaron los centros de salud de Tamarindo (Paita), Juan Valer Sandoval, Tambogrande y Las Lomas, que pertenecen a la mencionada subregión de salud.

En el caso del centro de salud de Tamarindo, los auditores detectaron filtraciones en la pared del área de admisión de pacientes, grietas en la paredes de enfermería, un cable suelto en el techado que genera riesgo de electrocución del personal y rajaduras del piso.

“Se encontraron grietas en la pared del área de enfermería, un cable eléctrico suelto en el área de admisión, grietas en el piso”, se lee en el informe de Contraloría.

Los auditores también visitaron el establecimiento de salud Juan Valer Sandoval y encontraron deficiencias en la estructura.

VER MÁS: Piura: Cinco Puestos de Auxilio Rápido pasarán a Veintiséis de Octubre

“Se evidenciaron manchas de filtraciones en el techo del área de historias clínicas y el agua que cae se almacena en baldes. También se evidenciaron marcas de filtraciones de aguas pluviales en la pared de la sala situacional de control vectorial”, se lee en el informe de control.

En tanto el 14 de marzo, la comisión de auditores visitó el centro de salud de Tambogrande y también evidenciaron el deterioro de algunos ambientes.

Se advirtió riesgo de complicaciones eléctricas porque el aire acondicionado estaba ubicado en una pared que presenta filtraciones por agua de lluvia.

Las filtraciones también se darían en el techo del área de Laboratorio y los pasadizos.

De otro lado, el mismo 14 de marzo la comisión de control se dirigió hasta el centro de salud de Las Lomas.

PUEDES VER: Alcalde de Piura se compromete priorizar acciones para combatir la criminalidad

Aquí se dio cuenta de un riesgo de deterioro de los medicamentos debido a huellas de filtraciones de agua en el techado. En el techo y paredes del consultorio también se encontró este problema de filtraciones.

“El techo del área de Farmacia presenta marcas de filtraciones de aguas pluviales, lo que genera el riesgo de daño a los medicamentos que se encuentran almacenados en el centro de salud”, recalca el informe.

Los auditores precisan que las autoridades de la sub región de salud están incumpliendo lo establecido en la Ley N° 26842, Ley General de Salud, de 15 de julio de 1997, que señala: “Es responsabilidad del Estado promover las condiciones que garanticen una adecuada cobertura de prestaciones de salud a la población, en términos socialmente aceptables de seguridad, oportunidad y calidad”.

TAGS RELACIONADOS