“Prohibido salir”: Película peruana llegará a los cines este 14 de septiembre.
“Prohibido salir”: Película peruana llegará a los cines este 14 de septiembre.

A puertas de su esperado estreno programado para este 14 de septiembre, en todos los cines del Perú, “Prohibido salir”, la más reciente película escrita y dirigida por Sandro Ventura, protagonizada por los talentosos actores Anahí de Cárdenas y Renzo Schuller da importantes pasos para su internacionalización.

MIRA ESTO: Cristal Aparicio, protagonista de ‘Sound of Freedom’: “La película es muy fuerte pero crea consciencia en el mundo”

Desde Buenos Aires, Argentina, se confirma que Murga Compañía de Distribución y Desarrollo de Contenidos será la empresa encargada de la comercialización de los derechos de remake del filme peruano en todo el mundo.

Es una película ambientada durante la cuarentena del covid-19 que trata el tema con gran humor e ingenio, enfatizando la reconstrucción y la unión familiar. ‘Prohibido salir’ está escrita y realizada con mucho corazón y es la primera vez que alguien se anima a contar esa historia de la pandemia desde la comedia. Acercarse a una época tan complicada del mundo con un mensaje propositivo nos interpela a todos. Demuestra que -pese a los problemas- seguimos adelante. Por eso, decidimos representar su guion y que sea parte del catálogo de Murga”, destaca en un comunicado Martín Mariani, director creativo de Murga.

Una historia universal

Luego de haber transitado el camino de la producción y la dirección de programas exitosos en toda Latinoamérica como “Chiquititas”, “Rebelde Way” y “Floricienta”, entre otros, con más de 10 años de experiencia en el mercado internacional y con próximo estreno de su idea original “Los MacAnimals” por Disney+, desde Murga -a través de Mariani- reconocen en “Prohibido salir” la marca de una historia universal que llega en un momento en el que necesitamos reír, luego de superar la pandemia.

Ya habíamos visto varios trabajos de Sandro (Ventura). En ‘Papá x 3′ muestra con humor el amor de un padre que puede perder a sus tres hijos cuando su exesposa se va a vivir al extranjero. Es justamente esa capacidad de crear comedia desde problemas muy serios lo que nos encanta de su trabajo: ni siquiera le teme a la enfermedad terminal, como en su exitosa propuesta ‘Loco cielo de abril’, donde la muerte es una excelente excusa para vivir (¡y reír!). Además, como el público peruano recompensa su ingenio y la calidad de sus producciones locales, respalda con números de taquilla la posibilidad de que el cine de Perú viaje y conquiste otros territorios”, destaca Mariani sobre la décima película de Ventura.


TAGS RELACIONADOS