El chifa es una de las cocinas favoritas de los peruanos. Es nuestro país, después de San Francisco, en Estados Unidos, el segundo lugar en el mundo donde se puede degustar cocina china de calidad, fuera de China. Qué se puede esperar de un país donde hay más chifas que locales de comida criolla.

Nuestra cocina china es una fusión de cocina cantonesa con insumos locales a la que llamamos chifa, por eso es difícil encontrar “chifas” en otras partes del mundo. Todos tenemos nuestro chifa de barrio, ese al que acudimos cuando tenemos antojo de wantan, arroz chaufa y algún plato saltado.

Hace unos meses nació Wanta, una marca de Delosi, empresa que opera marcas globales con éxito desde hace más de 40 años en nuestro país. Lo que buscaban era trasladar el sabor de un chifa de barrio a un patio de comidas. Han inaugurado un primer local en el Mall del Sur de San Juan de Miraflores, y este mes de mayo abrirán el segundo espacio físico en San Juan de Lurigancho. Esta propuesta ofrece una experiencia única en el mercado local y ha sido gratamente recibida por el público. Comenzaron con un servicio de delivery donde buscaban que el sabor de la comida llegará perfecto. Una vez lograda esa parte, la siguiente fue abrir en los patios de comida.

La gran inspiración fueron los chifas de barrio, su incomparable sabor y la abundancia de sus platos. Para atraer y retener clientes en un mercado tan competitivo como el de la comida oriental, buscaron crear una experiencia única y acogedora que refleje la identidad de Wanta como una marca divertida, y amigable. Para la creación de la marca han pensado en cada detalle desde el diseño del logo hasta la elección de los colores y elementos visuales, cada decisión está pensada para transmitir esta sensación de cercanía. Además, han creado un personaje, Patita, un “gatigre” cruza de gato de la fortuna – de la cultura popular china – y tigre de frazada – de la cultura popular peruana-. Encapsulando la esencia y conexión entre estas dos culturas. En cuanto a la experiencia del cliente, combinan la rapidez y funcionalidad típicas de un restaurante de servicio rápido con una atención cercana y platos abundantes llenos de sabor.

Dentro de sus platos emblemas están los wantanes, hechos con ingredientes reales y frescos, y a mano con mucho cuidado. El relleno es generoso y la salsa tamarindo es elaborada con tamarindo de verdad.

Después de años de promocionar una cocina tan querida por los peruanos como es el chifa en Madam tusan, Delosi buscó llevar todo el conocimiento adquirido hacia una propuesta mucho más asequible y rápida, sin perder el espíritu artesanal propio de un chifa. Su carta incluye bocaditos chinos como siu mais rellenos, rollitos primavera o bombitas chinas. Alitas bbq, chancho con nabo o unos crujientes siu kaos. Hay tres tipos de chaufa, pollo, vegetariano o de cerdo y cuatro tipos de tallarines saltados. Pollo y cerdo con verduras, vegetariano o taypa. En los fondos encontramos pollo chijaukay, crujiente y sabroso. Tipakay, pollo cruyok, picante y chancho al ajo. Las sopas son dos, la clásica wantan y la poderosa. Hay postres y complementos. Sin duda una perfecta opción si están buscando aplacar sus antojos de chifa de barrio en casa o en alguno de sus locales. Pueden hacer sus pedidos en su web o por aplicativos. O visitarlos en los Centros comerciales antes mencionados.

Detalles

Es importante mencionar que la sostenibilidad también se ha considerado, por ello los empaques son ecoamigables y se incluyen pequeños regalos al cliente como la Wanta Galleta y el Wanta Sticker coleccionable, lo que añade un toque de cariño y conexión con los clientes.