Dirigiéndose a los empresarios, expresó su reconocimiento por ser los “creadores del período de prosperidad más grande que hemos vivido”. (Foto: Luis Robayo/Getty Images)
Dirigiéndose a los empresarios, expresó su reconocimiento por ser los “creadores del período de prosperidad más grande que hemos vivido”. (Foto: Luis Robayo/Getty Images)

El presidente de Argentina, Javier Milei, elogió a los empresarios que asistieron a su intervención en el Foro de Davos (Suiza) este miércoles, refiriéndose a ellos como “héroes” y reconociendo su papel como “benefactores sociales”. En su discurso, Milei afirmó que el “Estado no es la solución”, sino “el problema mismo”.

Dirigiéndose a los empresarios, expresó su reconocimiento por ser los “creadores del período de prosperidad más grande que hemos vivido”. Les instó a no ceder ante el avance del Estado y a mantenerse firmes contra la influencia de la casta política y los que se benefician del Estado, ya que considera que son los verdaderos protagonistas de la historia.

En su intervención, el presidente argentino advirtió sobre el peligro del avance del socialismo sobre el “capitalismo de libre empresa”, declarando que “Occidente está en peligro”. Destacó que los empresarios son fundamentales para enfrentar este desafío y les aseguró que cuentan con Argentina como un aliado incondicional a partir de ese momento.

Milei, defensor de los principios del libertarismo, que incluyen la defensa de la vida, la libertad y la propiedad, defendió el “capitalismo de libre empresa” como la única herramienta para erradicar el hambre. Criticó a aquellos que “demonizan” este sistema, argumentando que ha sacado al 90% de la población mundial de la pobreza de manera rápida.

El presidente argentino también abordó la crítica de la “doxa de izquierda” que lo acusa de individualista, mientras defiende el colectivismo como altruista. Según Milei, este discurso ha prevalecido en Argentina durante 100 años, llevando al país a una espiral descendente de empobrecimiento.

Milei llamó a enfrentarse al “socialismo empobrecedor” y a aquellos que aplican regulaciones para corregir los fallos del mercado, advirtiendo que esto abre la puerta al socialismo. Rechazó las variantes colectivistas, incluyendo comunistas, fascistas, nazis, socialistas, socialdemócratas, demócratas cristianos y globalistas.

Antes de su intervención en Davos, Milei se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, a quien calificó como “excelente”. Milei participó en el foro junto a su canciller, Diana Mondino; el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de gabinete, Nicolás Posse, y la secretaria general de Presidencia y su hermana, Karina Milei.