Especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura indicaron que el municipio ha dispuesto la instalación de elementos urbanos atípicos como la escultura de un tiburón y macetas gigantes. (Foto: Johnny Aurazo)
Especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura indicaron que el municipio ha dispuesto la instalación de elementos urbanos atípicos como la escultura de un tiburón y macetas gigantes. (Foto: Johnny Aurazo)

La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (DDC-LL) denunció penalmente a los que resulten responsables por atentar contra la . En los últimos 15 días, el alcalde de la capital liberteña, , dispuso la colocación de elementos urbanos atípicos como la escultura de un tiburón y macetas gigantes, entre otros.

VER MÁS: Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, pide que anulen su suspensión

Por este mismo caso, la DDC-LL también ha abierto un proceso administrativo sancionador contra los que resulten responsables.

Medidas

La información fue proporcionada por la abogada del área funcional de defensa del Patrimonio Cultural de la DDC-LL, Sandra Barrantes Corcuera, quien precisó que la denuncia fue presentada por la entidad estatal ante el Ministerio Público de Trujillo, por el presunto delito contra el patrimonio cultural.

La Directiva N° 001-2005-INC-DREPEH-DG, aprobada el 26 de enero de 2005, indica en su artículo 29, de los Ambientes Urbanos Monumentales, que “los ambientes urbanos, plazas, plazuelas, alamedas, calles y otros deben ser conservados no solo por su carácter de áreas libres de uso público, sino por su valor histórico”.

“No se deberán introducir diseños, materiales ni elementos urbanos atípicos”, añade.

LEER AQUÍ: Figura de tiburón atrae a ciudadanos a la Plaza de Armas de Trujillo (FOTOS)

“Entre los elementos urbanos atípicos que se han identificado [en la Plaza Mayor] figuran el tiburón y las macetas, así como los reflectores que se han colocado en los árboles”, indicó por su parte la arquitecta Cristina Dongo Luzquiños, del Área de Patrimonio Histórico de la DDC-LL.

La especialista aseveró que el tiburón instalado frente al municipio provincial “no forma parte del contexto urbano de la plaza”, mientras que la colocación de reflectores demanda un estudio previo y “no puede haber una disparidad de colores como ahora vemos”.

“Las macetas tampoco forman parte de nuestras características y al Segat también le hemos consultado si ha autorizado el pintado de los árboles, pues si se ha colocado la pintura incorrecta puede desfavorecer al árbol y lo va a asfixiar”, añadió.

En diciembre de 1972, la Plaza Mayor de Trujillo fue declarada como Ambiente Urbano Monumental integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.

El Código Penal también sanciona a quien altera los bienes culturales.

PUEDE LEER: Escultura de tiburón permanece en la Plaza de Armas de Trujillo (FOTOS)

Sede

La DDC-LL también ha denunciado penalmente y ha abierto un proceso administrativo sancionador contra los que resulten responsables por haber cambiado el color de la fachada del palacio edil sin su autorización.

Según el Área de Conservación y Restauración de Bienes del Patrimonio Cultural, los colores autorizados para pintar las fachadas del Centro Histórico de Trujillo son rojo almagre, ocre amarillo, amarillo oro pimienta, azul aniel uno, azul aniel dos, el gris y blanco a la cal, aunque tras las pericias que se han hecho en la sede municipal, esta debió pintarse de rojo almagre.

La abogada Sandra Barrantes sostuvo que por estos hechos denunciados la municipalidad de Trujillo podría ser multada hasta con 1,000 UIT (Unidad Dispositiva Tributaria), equivalente a S/ 4,950,000.

LE PUEDE INTERESAR