​En el 2016 se registraron 8 crímenes de odio y 43 agresiones por orientación sexual
​En el 2016 se registraron 8 crímenes de odio y 43 agresiones por orientación sexual

Al menos 8 crímenes de odio y 43 agresiones por orientación sexual se reportaron en el Perú durante el 2010, informó , organización no gubernamental dedicada a la defensa del acceso a la salud sexual y reproductiva. Dichos datos fueron recogidos en base a testimonios, reportes, informes y monitoreo en las redes sociales, según explicó Karen Ayala, asesora legal de la referida entidad.

En el caso de los asesinatos, se observaron las mismas características, tales como ensañamiento con las víctimas y crueldad excesiva, por lo que hace que sean catalogados como crímenes de odio. Con respecto a los casos de discriminación, Ayala explicó que provinieron mayormente de agentes del Estado, tales como serenos y policías. "En estos casos las víctimas son mayormente mujeres trans vinculadas al trabajo sexual que sufren los golpes pero no se animan a denunciar porque sienten que en la comisaría protegerán al agresor", señaló.

En entrevista con Andina, Anaya hizo referencia también a un registro histórico elaborado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la situación de la violencia contra la comunidad (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales) entre enero del año 2013 y marzo del 2014. En este documento se da cuenta de al menos 24 ataques contra miembros de la comunidad gay.

Al ser consultada sobre la intención del Congreso de retirar del Decreto legislativo 1323 la orientación sexual y la identidad de género como agravantes en los delitos de discriminación , dijo que esperan que los legisladores evalúen el tema dejando de lado los prejuicios.

Te puede interesar:

TAGS RELACIONADOS