Funcionarios del Programa Nacional de Inversiones en Salud ratifican compromiso con el pueblo de Sánchez Carrión.
Funcionarios del Programa Nacional de Inversiones en Salud ratifican compromiso con el pueblo de Sánchez Carrión.

El Hospital Leoncio Prado del distrito de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión, apunta a ser el referente en la sierra de , y hasta tendría capacidad para brindar atención a la población de Cajamarca. Su ejecución pronto será una realidad con la asignación de un presupuesto que superará los 177 millones de soles.

VER MÁS: Dina Boluarte anuncia construcción de Canal Madre en la región La Libertad

Precisamente, con el objetivo de consolidar este objetivo, en la ciudad de Lima, el alcalde de la provincia de Sánchez Carrión, Santos Ruiz; la consejera regional, Leyla Espir, y el excongresista de la República, Elías Rodríguez Zavaleta, se reunieron con funcionarios del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis). Precisamente, la autoridad provincial, aseguró que en esta nueva reunión se reafirmó el compromiso para continuar con el cronograma establecido anta el inicio de los trabajos.

Mientras tanto, el excongresista Elías Rodríguez, indicó que cuando representó a la región en el Legislativo, se logró que se destinara los recursos para el expediente técnico, paso fundamental con el que se puso en agenda esta demanda de la población de Sánchez Carrión. Ahora, precisó que a mediados del próximo mes, desde el Pronis, se ratificó que arribarán a esta provincia del ande para entregar la resolución definitiva que formalizará la aprobación de la actualización del expediente.

“Esta nueva reunión fue de trascendental importancia porque se ratificó que para la primera quincena de agosto, desde el Ministerio de Salud (Minsa), arribarán a la tierra de Sánchez Carrión y alcanzarán la resolución definitiva que formalizará la aprobación de la actualización del expediente técnico, requisito fundamental para la continuidad de este proceso por el que venimos luchando”, indicó.

PUEDE LEER: Dina Boluarte afirma que Chavimochic III pronto será una realidad

Para setiembre de este año se ha previsto la elaboración de requerimiento para contratar ejecución de obra (términos de referencia) y en diciembre se realizará el proceso de selecciones y se dará la buena obra, con la expectativa de iniciar las obras el próximo año. Rodríguez Zavaleta mencionó que lo más importante es que hay plazos establecidos para la ejecución de esta megaobra del sector Salud.

“Esta será una obra que superará los 177 millones de soles y su ejecución se definirá en diciembre de este año cuando se conozca a la empresa encargada de su ejecución, tras el proceso de licitación correspondiente”, aseguró.

En la reunión también participó el congresista de la República, Carlos Enrique Alva, quien promovió esta reunión con los funcionarios del Pronis.

LE PUEDE INTERESAR