La sustancia es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina y no puede distribuirse sin un control adecuado.  Solo se puede adquirir con una prescripción médica firmada por un médico especialista, ya que una sobredosis puede causar la muerte.
La sustancia es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina y no puede distribuirse sin un control adecuado. Solo se puede adquirir con una prescripción médica firmada por un médico especialista, ya que una sobredosis puede causar la muerte.

Cuidado. El inminente peligro sobre la posible proliferación de una ‘epidemia de opioides’, particularmente de , en el Perú ha originado que el Ministerio de Salud tome acciones para prevenir la distribución de esta droga, que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina.

VER MÁS: Huelga de EsSalud afecta a 8,000 asegurados en Piura

El último martes, mediante un comunicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el Ministerio de Salud indicó que “a través de Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas de la Diris Lima Centro, intervendrá boticas y farmacias en las que se estaría expendiendo medicinas de dudosa procedencia, entre ellas el Fentanilo.

El objetivo es evitar la comercialización de este medicamento (utilizado en principio para aliviar el dolor) sin una receta médica.

INTERVENCIÓN

De acuerdo, a la Diris Lima Centroya se ha procedió a intervenir a las farmacias en las que se vendían ampollas con Fentanilo sin receta médica. Los medicamentos se incautaron y se procedió al cierre temporal.

Cabe indicar que debido a que el Fentanilo es un medicamento autorizado por el Ministerio de Salud, la venta no está prohibida en el país. Es más, este químico se encuentra en la nueva lista de medicamentos genéricosque las farmacias y boticas a nivel nacional deben tener en stock para su venta en su versión de 0.05 miligramos.

RECETA

Lo que sí se advierte es que está prohibida la venta de Fentanilo en cualquier establecimiento (farmacia o botica) sin antes presentar una receta médica firmada por un médico especialista.

Según un informe de Infobae, el fentanilo es una droga altamente adictiva que, según una publicación del medio internacional BBC en enero del 2024, en el año 2016 este fármaco estuvo detrás del 62 % de las muertes por sobredosis solo en el estado de Washington (EE.UU.) y se ha llegado a convertir en un problema sanitario en ese país como en México.

TE PUEDE INTERESAR: