El Quinto Juzgado Penal Unipersonal del la Corte de La Libertad declaró consentida la sentencia por difamación agravada contra el alcalde de Trujillo. Según la ley, esto es causal de vacancia contra la autoridad edil, por lo que el ciudadano José Miranda y el regidor Jorge Vásquez ingresarán petitorio al JNE.
El Quinto Juzgado Penal Unipersonal del la Corte de La Libertad declaró consentida la sentencia por difamación agravada contra el alcalde de Trujillo. Según la ley, esto es causal de vacancia contra la autoridad edil, por lo que el ciudadano José Miranda y el regidor Jorge Vásquez ingresarán petitorio al JNE.

El alcalde de la , , no solo se está quedando sin funcionarios, sino que los recursos legales para anular su sentencia por difamación se agotaron.

VER MÁS: Investigan designación del gerente de la comuna de Trujillo por no reunir el perfil

El último martes, el Quinto Juzgado Penal Unipersonal de la Corte de Justicia de La Libertad emitió la resolución N°37, mediante la cual dispone se cumpla con lo ejecutado por la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.

Es decir, declaró consentida la sentencia de un año de pena privativa de su libertad suspendida y el pago de S/25 mil de reparación civil por el delito de difamación agravada.

Cabe indicar que a Arturo Fernández se le acusó de haber difamado a la teniente de la Policía Nacional Nataly Rojas.

Termine de pagar

En la resolución N°37 se precisa que Fernández tendrá que  terminar de pagar el monto que se le impuso como reparación civil. El aún alcalde de Trujillo adeuda S/20 mil y tiene un plazo de 30 días hábiles para cumplir con esa  orden del juzgado.

Además, se le otorgó 10 días para que pague S/ 930 en compensación por los 120 días multa que también se le impuso.

Pero eso no es todo el dinero que tendrá que desembolsar Arturo Fernández, pues en la referida resolución se le impuso, además, el pago de costas, lo que significa que tendrá que pagar los honorarios al abogado defensor de la querellante [la policía Nataly Rojas], trámites administrativos, entre otros conceptos  que fueron parte del proceso judicial.

PUEDE LEER: Trujillo: Dos funcionarias renuncian por agravios de alcalde Arturo Fernández

Podrán vacarlo

El exregidor de la MPT, José Miranda Prado, comentó que con este nuevo fallo judicial queda consentida la sentencia contra Fernández y se abre la posibilidad de que en una sesión extraordinaria no solo se ponga en debate su suspensión del cargo, sino la vacancia de la autoridad edil.

“Ya que está ejecutoriada la sentencia, voy a a ingresar al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el petitorio de vacancia contra el alcalde Arturo Fernández Bazán. El numeral 6 del artículo 22 de la Ley Orgánica de Municipalidades dice bien claro: si hay una sentencia consentida ejecutoriada por delito doloso, es causal para declarar la vacancia del alcalde”, resaltó.

Miranda indicó que ni bien tenga la documentación completa (certificada) ingresará la solicitud pidiendo la vacancia del burgomaestre.

LEER AQUÍ: Arturo Fernández, alcalde de Trujillo, suma otra denuncia por difamación

Harán lo propio

Por su parte, el actual regidor Jorge Vásquez Tirado informó que  también ingresarán al JNE el petitorio para vacar al alcalde de Trujillo.

En este punto hay que indicar que la sesión extraordinaria para debatir la suspensión de Fernández está programada para el 14 de setiembre.

En tanto, su vacancia podría verse los primeros días de octubre, toda vez que administrativamente hay un proceso por seguir y eso podría tardar 30 días. Los plazos tienen que cumplirse por norma.

LE PUEDE INTERESAR