La presidenta Dina Boluarte designó al titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para que presente la demanda. (Foto: Presidencia)
La presidenta Dina Boluarte designó al titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para que presente la demanda. (Foto: Presidencia)

La presidenta Dina Boluarte presentará una demanda competencial ante el Tribunal Constitucional en contra del Poder Judicial y el Ministerio Público, aduciendo “presunta injerencia”.

MIRA: Patricia Benavides: Poder Judicial decide hoy suspensión de exfiscal de la Nación

De acuerdo a la resolución publicada en el diario El Peruano, la mandataria argumenta que ha habido un menoscabo en el ejercicio de sus competencias y funciones debido a una presunta injerencia por parte de dichas instituciones.

La medida se da en el marco de la investigación anunciada por la Fiscalía de la Nación respecto al “caso Rolex”.

Según el oficio 701-2024, la Secretaría del Consejo de Ministros remitió a la Presidencia del Consejo de Ministros la certificación del acuerdo adoptado en la sesión del Consejo de Ministros realizada el 17 de mayo. Precisamente, en esa sesión se otorgó autorización para interponer la demanda competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial.

La presidenta Dina Boluarte designó al titular del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para que presente la demanda y la represente en el proceso, conforme a lo establecido en el artículo 48 del Reglamento Legislativo número 1326.

De acuerdo al documento, la medida busca salvaguardar la autonomía de las funciones presidenciales y garantizar que no haya interferencias indebidas en su gestión.

Además, se ha dispuesto que el procurador público especializado en materia constitucional ejerza la representación procesal del Poder Ejecutivo en este proceso competencial. A través de la Resolución Ministerial 151-2024-PCM, publicado en El Peruano, se oficializó dicha medida.

“Se resuelve disponer que el procurador público especializado en Materia Constitucional ejerza la representación procesal del Poder Ejecutivo en el proceso competencial contra el Ministerio Público y el Poder Judicial, por menoscabo en sentido estricto del adecuado ejercicio de las competencias y funciones de la Presidenta de la República, de acuerdo a lo señalado en la parte considerativa de la presente Resolución Ministerial”, se lee.

TE PUEDE INTERESAR: