Hoy definen suspensión de Patricia Benavides. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)
Hoy definen suspensión de Patricia Benavides. (Foto: Britanie Arroyo / @photo.gec)

El Poder Judicial define este miércoles 22 de mayo en audiencia si aprueba o no el requerimiento presentado por la Fiscalía para suspender por 36 meses a Patricia Benavides como fiscal suprema y de sus funciones como fiscal de la Nación.

MIRA | PGE: Caruajulca no pudo ingresar a la sede para que se cumpla la orden judicial de reposición en el cargo

Así, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria evaluará hoy, desde las 10:00 de la mañana, la solicitud del Ministerio Público en contra de Patricia Benavides, investigada por liderar una organización criminal durante su gestión.

Al respecto, Jorge del Castillo, abogado de la suspendida fiscal de la Nación, refirió que la extensión de la suspensión contra su patrocinada no corresponde en esta etapa preliminar de la investigación y lamentó la inhibición del juez Juan Carlos Checkley.

Como se sabe, el juez supremo Juan Carlos Checkley decidió inhibirse de los casos en los que se investiga a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, y su hermana la jueza Enma Benavides. Ello, debido a que fue incluido en la investigación del caso ‘La fiscal y su cúpula de poder’.

“Ha habido una presión mediática y política para que el juez Juan Carlos Checkley salga del camino”, dijo Jorge Del Castillo en Canal N al indicar que espera que el nuevo juez encargado del caso, Saúl Peña Farfán, resuelva conforme a ley.

“No corresponde a esta preliminar el pedido de suspensión de la función pública. No corresponde, en primer lugar, porque estamos en una completamente previa”, señaló.

A decir de la defensa legal de Patricia Benavides, el único organismo con potestad para suspender a un funcionario público es el Congreso y no un juez en una etapa preliminar del proceso.

Cuestionó a la Junta Nacional de Justicia debido tras recordar que existen antecedentes de otros casos de destitución donde se requerían cinco votos para tomar una decisión, pero ahora se discute la posibilidad de una mayoría simple.

En la víspera, Jorge del Castillo ya había indicado que que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) pretende destituir a la exfiscal de la Nación usando un informe anterior de la magistrada Inés Tello, pese a que esta ya se encontraba inhabilitada.

Denuncia constitucional

La semana pasada la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, a cargo de la fiscal suprema titular Delia Milagros Espinoza Valenzuela, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra Patricia Benavides.

La denuncia, registrada en la carpeta fiscal N.º 293-2024 del 16 de mayo de 2024, acusa a Benavides Vargas de presuntos delitos de falsedad genérica, encubrimiento personal agravado, encubrimiento real agravado, omisión de funciones y cohecho pasivo específico, en agravio del Estado y otros.

TE PUEDE INTERESAR: