Foto: Andina
Foto: Andina

El jefe del Gabinete Técnico del Despacho Presidencial, Fredy Hinojosa, negó, una vez más, percibir alguna remuneración por sus funciones como vocero del despacho presidencial.

TAMBIÉN LEE: Procuraduría solicita el inicio de diligencias preliminares contra congresista Eduardo Salhuana

“Quiero dejar constancia, una vez más, y creo que esta es la tercera oportunidad en la cual voy a señalar, de manera categórica y enfática desde la Presidencia de la República, que el ejercicio de la vocería que viene desempeñando en las últimas semanas desde ningún punto de vista irroga dinero alguno al tesoro público”, dijo en conferencia de prensa.

Asimismo, se dirigió a la población en general para informarles que realiza la labor de vocero “sin cobro alguno”.

“Es necesario hacer algunas precisiones dado que en las últimas horas ha venido circulando una información falsa”, afirmó.

El vocero de la mandataria citó a la resolución suprema que lo nombró jefe del Gabinete Técnico del Despacho Presidencial y afirmó que dicho cargo existe desde el 2017, pero “con otras denominaciones”. Precisó que en el artículo 11 del decreto supremo Nº 037-2017-PCM indica que la “Presidencia de la República cuenta con un gabinete técnico conformado por asesores especializados, el mismo que está a cargo de un jefe de gabinete técnico. Los asesores y el jefe de gabinete técnico son designados mediante resolución suprema”, leyó.

En ese sentido, indicó sus funciones están contenidas en un documento de gestión. “Cuando se me designa, las condiciones para el ejercicio del cargo ya se encuentras prestablecidas”, resaltó.

También hizo un repaso de su currículum vitae presentado para acceder al puesto y aseguró que se encuentra debidamente acreditado el cumplimiento del requisito de experiencia en cargos de alta dirección.

A continuación, calificó de “conjeturas” las afirmaciones de que la Presidencia gasta S/.25 mil mensuales en los servicios vocería, en medio del aumento de la pobreza en el país y a pesar de que dicha función debería ser responsabilidad del premier Gustavo Adrianzén.

“Evitar este tipo de conjeturas que lo único que hacen es confundir a la ciudadanía y generar una brecha, una distancia de vinculación entre el ciudadano y el aparato del Estado”, aseveró.

“Personalmente, si yo como ciudadano observo una noticia que dice que a una persona que ejerce la vocería de manera esporádica se le paga una suma como la que se ha señalado, también me indignaría, por supuesto, pero esto, reitero, es total y absolutamente falso”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS