Ministro Iber Maraví afronta proceso de interpelación en el Congreso (Foto: Andina/Difusión)
Ministro Iber Maraví afronta proceso de interpelación en el Congreso (Foto: Andina/Difusión)

Diversos voceros de las bancadas del le pidieron hoy al ministro de Trabajo, , acusado por sus presuntos vínculos con la agrupación terrorista Sendero Luminoso, que presente su renuncia tras la interpelación. Y, de no hacerlo, portavoces como (Renovación Popular) no han descartado presentar una moción de censura. Pero, ¿cuáles son los pasos para este mecanismo de control político?

MIRA AQUÍ: José Luna: “El ministro de Salud me dijo que pueden morir 120 mil personas en la tercera ola del COVID-19″

De acuerdo al artículo 86 del Reglamento del Parlamento, la moción de censura la pueden plantear los congresistas luego de una interpelación, la concurrencia de los ministros para informar o debido a su resistencia para acudir al Congreso.

“(La moción de censura) la deben presentar no menos del 25% del número legal de congresistas. Se debate y vota entre el cuarto y el décimo día natural después de su presentación. Su aprobación requiere del voto de más de la mitad del número legal de miembros del Congreso”, se indica.

En esa línea, se precisa que por faltas reglamentarias o errores de forma que cometan los miembros del Gabinete Ministerial durante su participación en sesiones del Pleno “no dan lugar a censura, salvo que se trate de alguna ofensa al Congreso o a sus miembros”.

“El Consejo de Ministros o ministros censurados deben renunciar. El presidente de la República debe aceptar la dimisión dentro de las 72 horas siguientes”, se precisa.

Asimismo, se indica que la cuestión de confianza solo se plantea por iniciativa ministerial y en sesión del Pleno del Congreso.

MIRA AQUÍ: Ministro de Salud: “Tenemos la gravísima acumulación de pacientes no COVID-19 en nuestro país”

“Puede presentarla el presidente del a nombre del Consejo en su conjunto o cualquiera de los ministros. Será debatida en la misma sesión que se plantea o en la siguiente”, detalla el Reglamento.

VIDEO RECOMENDADO: