Enrique Cornejo tiene responsabilidad política en caso Odebrecht, dice Alan Rodríguez
Enrique Cornejo tiene responsabilidad política en caso Odebrecht, dice Alan Rodríguez

El candidato a la secretaría general del partido aprista, Alan Rodríguez señaló hoy que el exministro del segundo gobierno aprista,, tiene responsabilidad política en el caso Odebrecht al haber convocado como parte de su equipo a Miguel Ángel Navarro Portugal, Edwin Luyo Barrientos y el prófugo Jorge Cuba.

"No se sabe ahorita si Cornejo ha cometido o ha metido la mano, pero sí una responsabilidad política por el entorno que lo rodea, hemos visto que mucha gente que ha estado cercana y ha sido llevada por la justicia es del entorno de Enrique Cornejo, hay la presunción de inocencia, pero él tiene que colaborar cuando lo llamen a declarar. Pero hay una responsabilidad porque estas personas él las ha convocado", dijo al programa Los Desayunos de Correo y USIL.

Sin embargo, Alan Rodríguez sostuvo que no tiene alguna responsabilidad en el caso Odebrecht debido a que él no se fijaba en qué funcionarios de "menor rango" estaban en una comisión específica y que al ex exmandatario no se le ha encontrado algo irregular.

"Además, García ha sido investigado tres o cuatro veces y hasta ahora no se le ha encontrado nada, no hay un indicio que lo vincule con tema de corrupción y creo que él está en España y es llamado por la justicia siempre colaborará con la justicia", señaló.

Asimismo, Alan Rodríguez consideró que mientras acaben las investigaciones sería necesario suspender la militancia aprista de Enrique Cornejo como parte de la campaña "La estrella no se mancha".

"Eso debería verse después de acabadas las investigaciones, creo que nadie en política está muerto y ni quitarle el derecho, él tiene todo la oportunidad de poder candidatear, pero tiene que darse cuenta que el partido está primero", expresó.

En Perú, Odebrecht pagó 29 millones de dólares en sobornos a funcionarios entre 2005 y 2014, años que comprenden los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016), según se desprende de un acuerdo firmado por la compañía con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Puede leer:

TAGS RELACIONADOS