Legisladora de Fuerza Popular indicó que con la restitución de la Mesa Directiva anterior se resolverían problemas relacionados a aspectos morales.  (Foto: GEC)
Legisladora de Fuerza Popular indicó que con la restitución de la Mesa Directiva anterior se resolverían problemas relacionados a aspectos morales. (Foto: GEC)

La congresista (Fuerza Popular) consideró que parte de los actuales problemas del país, se resolverían con la que estaba presidida por el legislador (Acción Popular).

Bono 600 soles: Conoce AQUÍ cómo se cobrará y qué regiones recibirán este dinero por cuarentena

Durante su participación en la sesión virtual de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, lamentó que los integrantes de dicha mesa que contaba con la participación de Luis Valdez (APP), Guillermo Aliaga (Somos Perú) y María Teresa Cabrera (Podemos Perú), en las vicepresidencias, haya renunciado.

“Es una cosa personalísima, la voy a compartir para terminar. A mí me parece que todo se resolvería, no todo, buena parte se resolvería por lo menos moralmente si restituimos a la Mesa Directiva. Lamento que los miembros de la Mesa Directiva fácilmente renunciaron, la Mesa Directiva que fue escogida en marzo del 2020 en el Congreso, esa es la Mesa Directiva que debiera recuperar su sitial en el Congreso y el señor Merino encargarse del despacho presidencial”, afirmó.

TAMBIÉN MIRA: Zoraida Ávalos niega haber sido vacunada y pide que se publique nombres de beneficiados

En noviembre del 2020, Manuel Merino asumió la presidencia de la República tras la vacancia de Martín Vizcarra; sin embargo, renunció al cargo después de seis días de jurar como mandatario, en medio de cuestionamientos por la muerte de dos jóvenes en protestas en contra de su asunción.

“Lo que pasa es que en su partido le jalaron la alfombra, eso es lo que pasa”, agregó Martha Chávez.

En otro momento, mientras se debatía respecto al accionar que debía tener la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales entorno a los recientes hechos relacionados a la vacunación contra el COVID-19 de funcionarios y exfuncionarios, entre ellos, el expresidente Martín Vizcarra, refirió que se deberían tramitar las denuncias constitucionales en su contra con urgencia.

“No es posible si quiera pensar la idea de que el Congreso sufra la afrenta de que este este señor Vizcarra llegue a convertirse en congresista y, por eso, coincido que urge ver esa acusación constitucional, tramitarla y poner las cosas en su lugar”, dijo.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo denunciar irregularidades en el proceso de vacunación?