Las múltiples investigaciones realizadas por la Fiscalía, en el marco de presuntas organizaciones criminales y otros cargos, no solo alcanzan a congresistas o dirigentes políticos.

En la actualidad, al menos cinco partidos son investigados o se encuentran comprometidos en distintos casos judiciales. Todos ellos, además, cuentan con representación parlamentaria.

IMPLICADOS

En el 2019, Fuerza Popular (antes Fuerza 2011) fue incluido en el “Caso Cocteles”. En este proceso que está en camino a juicio oral, iniciado a su lideresa Keiko Fujimori, se imputan los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal.

Similar situación vive Renovación Popular (antes Solidaridad Nacional) a quien se incluyó, en setiembre de este año, en la investigación por presunto lavado de activos al hoy congresista José Luna. Actualmente, el legislador forma parte de Podemos Perú (antes Podemos por el Progreso del Perú) partido que enfrenta otro caso por la presunta inscripción irregular de esta agrupación.

Así, Podemos podría ser incluido en el proceso tras una pendiente evaluación del Poder Judicial.

De igual modo, Perú Libre (PL) también es investigado en el caso de su fundador Vladimir Cerrón (hoy prófugo tras una sentencia por colusión). Los cargos atribuidos son presunto lavado de activos y organización criminal.

Asimismo, desde 2019,el Poder Judicial incorporó al Partido Nacionalista Peruano en el proceso judicial que se le sigue al ex presidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por el “Caso Odebrecht”.

TE PUEDE INTERESAR