El premier Guido Bellido, lejos de cualquier autocrítica, volvió a cuestionar a la prensa y dijo que esta arremete contra el Ejecutivo. En diálogo con Canal N, no obstante, agregó que “los medios de comunicación son los aliados principales de un gobierno democrático”. ¿En dónde queda, entonces, el actual?
El premier Guido Bellido, lejos de cualquier autocrítica, volvió a cuestionar a la prensa y dijo que esta arremete contra el Ejecutivo. En diálogo con Canal N, no obstante, agregó que “los medios de comunicación son los aliados principales de un gobierno democrático”. ¿En dónde queda, entonces, el actual?

En su laberinto

El , lejos de cualquier autocrítica, volvió a cuestionar a la prensa y dijo que esta arremete contra el Ejecutivo. En diálogo con Canal N, no obstante, agregó que “los medios de comunicación son los aliados principales de un gobierno democrático”. ¿En dónde queda, entonces, el actual?

Pretextos

Al ser consultado por las restricciones que aplica el Ejecutivo a la cobertura periodística de actividades oficiales, no tuvo mejor idea que ensayar como argumento las medidas destinadas a evitar aglomeraciones por el COVID. Sin embargo, evitó explicar por qué esto no ocurre en otros casos, como en la juramentación simbólica del presidente Pedro Castillo en Ayacucho. Muy conveniente.

La misma cantaleta

Aunque el periodismo, por ejemplo, ha destapado varios casos de nombramientos irregulares en este gobierno, el premier continuó con su crítica y refirió que se generan noticias “sobre hechos falsos y sobre especulaciones”.

¿Y la verificación?

En redes sociales, sin embargo, circula un video en el que el canciller Héctor Béjar afirma que Sendero es obra de la CIA y los Servicios de Inteligencia “del enemigo”, aunque admite que no puede demostrarlo. Suponemos que Bellido le llamará la atención por ofrecer -aunque en el pasado- declaraciones no verificadas. ¿O pasará piola?

Continuidad

Contrario a información difundida por Carlos Basombrío, exministro del sector, respecto a la pretensión de desmantelar divisiones policiales como la Diviac -que investiga a miembros de Perú Libre involucrados en ‘Los Dinámicos del Centro’-, el titular del Interior, Juan Carrasco, sostuvo que no se ejecutará ningún cambio dentro de esa institución. Estaremos vigilantes.

Tururu, tururu

A propósito de Carrasco, la tercera vicepresidenta del Parlamento, Patricia Chirinos (Avanza País) solicitó a dicho ministro que informe sobre el paso de ciudadanos cubanos y venezolanos por las fronteras del país, un pedido que hasta ahora no tiene eco. Como se recuerda, Castillo dio un ultimátum -el 28 de julio- para que los delincuentes extranjeros dejen el Perú. Un escándalo si no acatan, ¿no?

Desencanto

Por otro lado, la exlegisladora Carolina Lizárraga renunció al Partido Morado, del que es fundadora, debido a la alianza que este formó con Somos Perú para constituir una bancada en el Parlamento. Según la exjueza, no se informó de tal coalición a la dirigencia de la agrupación que lanzó a Julio Guzmán a la presidencia... sí, el mismo que hablaba de la institucionalidad de los partidos.

SUSCRÍBETE A CORREO YOUTUBE

TAGS RELACIONADOS