Arte de mujeres del sur peruano estarán hasta el 14 de junio en la Heroica Villa.
Arte de mujeres del sur peruano estarán hasta el 14 de junio en la Heroica Villa.

Quince trabajos realizados en óleo y que en algunos casos con técnica mixta pues le incorporan lanas, cueros de animal, sacos de yute y otros elementos, se expone en los ambientes de la Asociación de Plásticos Cataquenses.

Esta exposición pictórica, fue traída por las integrantes del Colectivo de Mujeres Artísticas – Tacna, Killari, este contacto con artistas fortalecidas en el profundo amor a la patria nacido del cautiverio que vivieron ante la dominación chilena.

La asociación está presidida por Capullo Torres y permanecerá en esta ciudad hasta el 14 de junio, donde se exponen obras de Evelyn Bernabé Mamani, Alicia Gil Condori, Idalia Alave Jaliri, Gabi Calapuja Chullunquia y de Capullo Torres Callalle, las mismas que son las ganadoras del estímulo del Ministerio de Cultura.

PUEDES VER. Cientos de piuranos asisten a la II Feria del Libro Infantil y Juvenil

MUESTRA

Esta muestra está enmarcada dentro del 199 aniversario de la Heroica Villa y fue alabada por la Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Piura, Arqueóloga Lorena Zúñiga Saavedra, quien destacó sus cualidades artísticas que le valieron recibir el estímulo del estado, abriendo las puertas al arte venido del sur.

En la inauguración, la artistas plástica cataquense, Mary Susan Campoverde regaló el vals landó “Capullanas del Pincel”, mientras la visitante Capullo Torres hizo vibrar con dos poemas llenos de amor a la patria del poeta tacneño Federico Barreto.

El regidor Jahiro Flores a nombre de la comuna les dio la bienvenida a nombre del pueblo de Catacaos, tierra que se precia de ser cuna de grandes artistas. También actuaron Grupo Folklorico Tusuy Kusi Llaqta, Artista Henry Chasquero Flores y beneficiarios del “Concurso de Proyectos de Circulación Nacional para las Artes”.