• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Día de los Muertos y su origen  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 25 de mayo de 2022
Cultura

​Día de los Muertos: esta es la razón de su celebración

En algunos países se conmemora este día el 01 o el 02 de noviembre

​Día de los Muertos: esta es la razón de su celebración
​Día de los Muertos: esta es la razón de su celebración
Actualizado el 01/11/2017 11:01 a.m.

El Día de los muertos se ha popularizado a nivel mundial pero sobre todo en los países latinoamericanos. En algunos países se conmemora este día el 01 o el 02 de noviembre. Esta creencia tendría como origen en los países mesoamericano.

¿De qué se trata el Día de muertos?

El Día de los Muertos se trata de honra a los difuntos, como su mismo nombre lo dice. En algunos lugares se celebran el 1 o el 2 de noviembre comenzando desde el 31 de octubre.

Origen del Día de Muertos

Esta tradición nació en los países mesoamericano, precisamente en México. La idea nació con la intención de rendir un ritual a los ancestros de estas civilizaciones desde la época precolombina. Entre los pueblos prehispánicos era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.

Celebración y tradición por el Día de los Muertos

Desde los años 50' se optó por tener la costumbre de adornar las tumbas de los cementerios con flores y velas, visitar los panteones los días 1 y 2 de noviembre. Antiguamente, la clase alta por las mañanas y los pobres por la tarde, la gente de dinero aprovechaba estos días para poder estrenar sus ropas negras que preparaban desde antes para poder lucirlas en los panteones, esta costumbre es de origen europeo.

A la media noche, se suele colocar una ofrenda donde se coloca su comida y bebida favorita, fruta, calaveritas de dulce y, si fuese el caso, juguetes para los niños a los difuntos, por lo general van dirigidos para algún familiar que ya no esté en vida. En otros países, acompañan estas ofrendas con la fotografía del difunto. 

En Perú se suele acudir a los pantiones en familia, acompañados de comidas, bebidas y hasta bandas musicales. Esta tradición se vive en todo su esplendor en uno de los cementerios más grande de Latinoamericana, 'Nueva Esperanza', en el distrito Villa María del Triunfo. 

Tags Relacionados:

Día de los muertos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Sin necesidad de pelar: madre revela truco para sacar los gajos de las mandarinas

Sin necesidad de pelar: madre revela truco para sacar los gajos de las mandarinas

Final explicado de “This Is Us” Temporada 6

Final explicado de “This Is Us” Temporada 6

Lo que falta para que puedas retirar tu dinero de la AFP

Lo que falta para que puedas retirar tu dinero de la AFP

últimas noticias

“Escena Sur. Tu creación, tu identidad” se presenta hasta el 5 de junio: Revisa aquí las obras teatrales

“Escena Sur. Tu creación, tu identidad” se presenta hasta el 5 de junio: Revisa aquí las obras teatrales

Susana Baca: Su álbum “Palabras urgentes” fue premiado por la revista inglesa SongLines

Susana Baca: Su álbum “Palabras urgentes” fue premiado por la revista inglesa SongLines

“Los ojos vendados” de Siri Hustvedt: en los bordes de la ficción y la realidad

“Los ojos vendados” de Siri Hustvedt: en los bordes de la ficción y la realidad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados