Gianfranco Brero recibirá homenaje durante el 21 Festival de Cine de Lima
Gianfranco Brero recibirá homenaje durante el 21 Festival de Cine de Lima

Este año, el 21 Festival de Cine de Lima PUCP, rendirá homenaje a Gianfranco Brero, un peruano destacado en este rubro. Actor que suma más de un galardón por su trabajo en el cine y que nos ha regalado personajes inolvidables en la pantalla grande.  Hijo de padres actores, Gianfranco Brero desde niño frecuentó el mundo del teatro y la; sin embargo cuando tuvo que optar por una carrera profesional eligió inicialmente convertirse en ingeniero mecánico, pero nunca abandonó el mundo en el que creció.

Era frecuente verlo en el TUC - Teatro de la Universidad Católica-, hasta que muchos años después se convirtió en parte del grupo Ensayo que marcó una etapa de gran relevancia dentro del teatro nacional y en el que Brero participó activamente interpretando diversos personajes y ganando velozmente reconocimiento y prestigio. 

En 1984 Gianfranco ingresó a la televisión y al año siguiente fue parte de “Malabrigo” la película de Chicho Durant, filme que marcó su primera aparición en el cine. Luego vinieron “Caídos del cielo”, “Bajo la piel”, ”El bien esquivo”, “Bala perdida”, “Doble juego”, “La vigilia”, “Ojos que no ven”, “El evangelio de la carne” “El vientre” , “Pantaleón y las visitadoras” y claro “Tinta roja” largometraje que le valió la Concha de Plata a Mejor Actor del Festival de Cine de San Sebastián.

Una larga carrera que en su edición 21, el Festival de Cine de Lima PUCP, se siente muy honrado de rendir homenaje.

Filmografía:

El vientre de Daniel Rodríguez Risco (2014)

Rocanrol 68 de (2013)

El evangelio de la carne de Eduardo Mendoza (2013)

La Vigilia de Augusto Tamayo (2010)

Una sombra al frente de Augusto Tamayo (2007)

La prueba de Judith Velez (2006)

Un día sin sexo de Frank Pérez Garland (2005)

Doble juego de Alberto Durant (2004)

Ojos que no ven de Francisco Lombardi (2003)

El lugar donde estuvo el paraíso (2002)

Bala perdida de Aldo Salvini (2001)

El bien esquivo de Augusto Tamayo (2001)

Tinta roja de Francisco Lombardi (2000)

Pantaleón y las visitadoras de Francisco Lombardi (2000)

No se lo digas a nadie de Francisco Lombardi (1998)

Bajo la piel de Francisco Lombardi (1996)

Malabrigo de Alberto Durant (1984)

TAMBIÉN PUEDES LEER: