A la Embajadora del sombrero de paja toquilla hoy se le impone la banda.
A la Embajadora del sombrero de paja toquilla hoy se le impone la banda.

Una de los artes más apreciadas de las mujeres y hombres cataquenses es la de la confección de , aquel producto hechos con sus manos laboriosas y que hoy se recuerdan los once años desde que fue declarado como “Patrimonio Cultural de la Nación” y que distinguen a este distrito como la Capital Artesanal de la Región Piura.

El sombrero de paja toquilla de Catacaos, es reconocido mundialmente por su hechura y que pone en los ojos del mundo un arte desde las lejanas tierras del Bajo Piura.

PUEDES VER: Lanzan concurso “Embajadora del sombrero de paja toquilla” en Piura

EMBAJADORA

Por este motivo la Municipalidad de Catacaos designó a doña María Agustina Durand Flores como la “Embajadora del Sombrero Paja Toquilla 2024″, ella pertenece a la Asociación Virgen de la Puerta de Narihualá.

Ella se hizo del título entre las cinco seleccionadas, quien alcanzó un sombrero de paja fina, necesitó una semana para confeccionarlo y lo acompañó con una correa de cuero bien elegante que le ayudó a lograr el mayor puntaje.

Segunda quedó Maribel Solano Silva, seguida de Roxana Yarlequé Flores, Leidy Juliana Rivas Sosa y Sonia Marilú Namuche Chunga.

La ceremonia de hoy viernes, en el auditorio de CITE Joyería, donde se impondrá la banda a la Embajadora, también servirá para el conversatorio denominado “Archivo, patrimonio e identidades tejedoras: reflexiones desde las foto óleos de Manuel Quiroz”, a cargo de Gonzalo Rodríguez y posteriormente se desarrollará un reconocimiento a las artesanas que mantienen viva este arte y que viene de generación en generación, costumbres aplicada de padres a hijos.