Miguel Molinari: “Somos un arma que transforma la vida de niños”
Miguel Molinari: “Somos un arma que transforma la vida de niños”

La orquesta Sinfonía por el Perú, que ofrece un espacio social para el desarrollo artístico y personal de los más jóvenes, está presidida por el tenor y busca ser la más importante del país, bajo la dirección ejecutiva de Miguel Molinari.

¿En qué consistirá la presentación que Sinfonía por el Perú dará junto a Juan Diego Flórez? 

Será dedicado a la música nacional, como valses, marineras, festejos y huainos. Se tendrá el manejo de un marco musical típico y la orquesta y coro central prejuvenil de Sinfonía por el Perú, que está integrada por 400 niños y jóvenes.

¿Por qué se decidió hacer un espectáculo benéfico?

Juan Diego tenía programado venir a Lima para dar un concierto, pero a raíz de todo lo sucedido por El Niño costero decidió que sea a beneficio de los damnificados.

¿Qué canciones cantará Juan Diego?

Estará “La flor de la canela”, “El cóndor pasa”, entre otras. Son piezas de la música criolla tradicional. Todo lo que hace nuestro repertorio nacional. Juan Diego viene de un origen muy criollo. Ha crecido y consumido ese repertorio con avidez y por eso decidió hacer este homenaje.

¿Cómo es la labor de Juan Diego en el proyecto social?

Es una persona trabajadora y atenta a los detalles. Es increíble cómo puede estar al tanto de todo lo que sucede con Sinfonía por el Perú, porque es un presidente activo. Contamos con la participación de muchas fundaciones, que llegaron atraídas por el trabajo y la gestión que realiza Juan Diego en ayudar a los niños más necesitados del país.

¿Cuáles son algunos de los trabajos que ha realizado? 

Los niños han viajado a otros países para integrarse a orquestas similares y presentarse con Juan Diego. Somos un programa social que trabaja con la música como un arma de transformación de vida, en forma positiva, de los niños y que va de la mano con la parte artística. En ese camino se van desarrollando todos los días en los núcleos de formación para luego concentrarse en la orquesta y en los coros. Nos proyectamos a ser la orquesta número uno del país dentro de poco.

¿Considera que el teatro y la ópera aún están elitizadas en el país? 

Se ha cambiado tremendamente. La música universal es patrimonio de todos. Queremos que los niños tengan acceso, y no solo a la música clásica, sino a todo.

DATO

Miguel Molinari. Director ejecutivo de sinfonía por el perú. Promotor cultural, crítico de ópera y conductor del programa radial Antología Lírica, transmitido por Filarmonía.