• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Cultura: Peruanos y bolivianos traducen textos litúrgicos al aimara | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 16 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Cultura

Peruanos y bolivianos traducen textos litúrgicos al aimara

Este acto permite que las comunidades indígenas puedan acercarse al evangelio en su lengua materna

Peruanos y bolivianos traducen textos litúrgicos al aimara
Peruanos y bolivianos traducen textos litúrgicos al aimara
Actualizado el 27/04/2017 03:33 p.m.

El papa Francisco concedió al boliviano Vicente Quispe Chura una condecoración por haber dirigido un equipo formado también por peruanos que tradujo del castellano al aimara varios textos litúrgicos, informó hoy la Iglesia católica boliviana. El presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Ricardo Centellas, dijo a los medios que Quispe Chura quedó muy sorprendido cuando le comunicó que el papa le había concedido la condecoración "Pro Ecclesia et Pontifice" por su trabajo.

Centellas subrayó que Quispe dio un "gran apoyo a la vida de la Iglesia católica boliviana" porque permite que las comunidades indígenas puedan acercarse al Evangelio en su lengua materna. Los obispos entregaron la condecoración a Quispe hoy durante la celebración de su asamblea en la ciudad de Cochabamba (centro). Quispe, nacido en el pequeño pueblo de Huatajata, ribereño con el lago Titicaca, dirigió durante años un equipo formado por aimaras bolivianos y peruanos para traducir varios textos litúrgicos.

Según un comunicado, el reconocimiento del papa pone de relieve un "trabajo sacrificado que hace posible la inculturación del Evangelio, particularmente entre los aimaras del Perú y Bolivia". El jesuita español Luis Palomera, que trabaja en el centro litúrgico aimara, precisó que el equipo de Quispe tradujo el misal, textos deuterocanónicos, tres leccionarios para misas, el Libro de Salmos y libros de celebraciones rituales y festivas, entre otros.

Quispe agradeció la condecoración y la dedicó a su pueblo, a las comunidades aimaras, a los sacerdotes de esa etnia y al equipo con que trabajó porque permitió concretar esa labor. Dijo que cuando ve a los lectores, diáconos y catequistas usar los textos litúrgicos traducidos considera que valió la pena. El aimara se habla sobre todo entre indígenas de Bolivia y Perú, y entre las comunidades del lago Titicaca. 

TAMBIÉN PUEDES LEER:

"Jiwasanaka": Hoy se estrenó el primer noticiero en aimara de la historia (VIDEO)

Tags Relacionados:

Papa Francisco

Aimara

Textos Litúrgicos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Shingeki no Kyojin” 4x06 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el capitulo 6 de temporada 4

“Shingeki no Kyojin” 4x06 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver el capitulo 6 de temporada 4

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

Anuncios de interés

últimas noticias

I Feria Itinerante del Libro: evento cultural inicia este sábado 16 de enero

I Feria Itinerante del Libro: evento cultural inicia este sábado 16 de enero

Juan Diego Flórez cumple hoy 48 años

Juan Diego Flórez cumple hoy 48 años

Hariuki Murakami: Cinco libros para entender el universo literario del autor japonés

Hariuki Murakami: Cinco libros para entender el universo literario del autor japonés

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados