​Supuesto pacto entre selección peruana y Colombia fue denunciado ante la FIFA
​Supuesto pacto entre selección peruana y Colombia fue denunciado ante la FIFA

Luis Mariano Rendón, abogado de nacionalidad chilena, denunció ante la  un supuesto pacto entre los jugadores de la  y los de  para mantener el empate a un gol en los minutos finales del encuentro, pues dicho resultado beneficiaba a ambos lados con miras a sus aspiraciones de clasificar al .

"Tomé la decisión al darme cuenta que la colusión entre los jugadores de Perú y Colombia fue evidente, escandalosa. Fue una actitud antideportiva y que debe ser sancionada y que perjudicó a Chile", dijo Rendón a la web chilena Emol.

Si bien Arturo Salah, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), sostuvo que no presentarían denuncia alguna sobre un supuesto arreglo entre ambos equipos, Luis Mariano Rendón -candidato a diputado para el 2018 en Chile- decidió actuar por su propia cuenta.

En el documento enviado al máximo ente del fútbol a nivel mundial toma como fundamento las declaraciones post partido de los nacionales  y del colombiano .

En el escrito el abogado chileno señala que todo "indica que estamos ante un caso de colusión, para beneficio de los participantes en el acuerdo y en perjuicio de otros equipos" y que por lo tanto "los hechos descritos configuran el hecho ilícito sancionado en el artículo 69 del Código de Disciplina de la FIFA, que castiga “... a quien intente influir en el resultado de un partido contraviniendo los principios de la ética deportiva”.

Por último solicita "citar a declarar a los jugadores y cuerpos técnicos de Colombia y Perú, árbitros y oficiales FIFA que participaron en el partido del 10 de octubre en Lima".

Asimismo, que "en tanto no se resuelva lo principal de la denuncia efectuada en este escrito, posponer los partidos de repechaje que deben jugar el quinto de la zona sudamericana con el equipo de Nueva Zelanda".