$200 millones para mejorar el Senasa
$200 millones para mejorar el Senasa

El  (Minagri) trabaja con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la elaboración de un proyecto de $200 millones que se ejecutará en 2016 para el fortalecimiento del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

Así lo adelantó el director general de Negocios Agrarios del Minagri, Marco Vinelli, quien precisó que ese monto se destinará a la ampliación de los servicios en materia de inocuidad alimentaria, buenas prácticas agrícolas, labores sanitarias, entre otros.

“Todas esas medidas permitirán promover el crecimiento de las agroexportaciones en el país”, agregó.

Tierras. De otro lado, Vinelli dijo que al 2021 el Perú tendrá 350 mil nuevas hectáreas dedicadas a la agricultura moderna y que generarán empleo masivo.

Precisó que hasta el año del bicentenario patrio la meta del ministro del sector, Juan Benites, es incorporar 200 mil nuevas hectáreas a la agricultura moderna con la ejecución de los grandes proyectos de irrigación de la costa, como Chavimochic III (La Libertad), Majes-Siguas II (Arequipa), Olmos (Lambayeque), entre otros.

Sumando. Vinelli hizo estas precisiones en el XVI Almuerzo Agroexportador, que organizó la Asociación de Exportadores (Adex), señalando además que a esas 200 mil hectáreas de nuevas tierras de cultivo se sumarán 160 mil ubicadas en la sierra.

Señaló que se añadirán los proyectos del fondo Mi Riego, que ejecuta el Minagri, especialmente en el área andina, donde se tiene previsto invertir S/.1600 millones hasta el 2016 en obras de infraestructura hídrica (canales, represas, reservorios, entre otras), las que permitirán contar con 160 mil hectáreas más en zonas ubicadas por encima de los mil metros sobre el nivel del mar.