GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Tras haber llegado a una cotización récord de S/.2.82 por dólar al cerrar la semana, el tipo de cambio empezaría a retroceder, así lo estimó el Banco de Crédito del Perú (BCP).

El precio del dólar, agrega el informe de esta entidad, corregirá a la baja en el corto plazo, pues los agentes económicos estarían adecuadamente posicionados en la moneda estadounidense.

El BCP detalló que el incremento en la cartera, generado por las operaciones de dólares a futuro (forward), sugiere que ya se efectuó gran parte de la demanda de divisas para un adecuado posicionamiento de las empresas en moneda extranjera.

En ese sentido, dijo que el BCR solo tuvo que vender diez millones de dólares en la víspera, lo que valida que el apetito por incrementar posiciones en esa moneda se empieza a diluir.

"En este escenario, podríamos estar cerca de una corrección técnica y es probable que el nuevo sol consolide ligeras ganancias, al igual que las monedas de la región, si el entorno global mantiene un tono favorable para el apetito por activos de riesgo", anotó en su reporte semanal de monedas.

DEMANDA. Sin embargo, advirtió que cualquier relajamiento en el apetito por dólares será oportunidad para comprar divisas.

"En caso el apetito global continúe apoyando la demanda por dólares, el BCR continuaría interviniendo, pero en el corto plazo los riesgos se encuentran ligeramente sesgados a la baja", observó.

Finalmente, explicó que en la semana las monedas de la región registraron pérdidas, de la mano de la publicación de datos que continúan ratificando la recuperación de la economía de Estados Unidos. El precio del dólar subió en el país 0.11% en la semana.

En lo que va de 2013 el sol se ha depreciado 9.02%, teniendo en cuenta que el precio del dólar cerró ayer en S/2.82 en las calles, luego de haber terminado el año pasado en 2.550 soles, recordó el BCP.