• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Apurímac: Las Bambas inicia proyecto el 2016 | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 12 de agosto de 2022
Economía

Apurímac: Las Bambas inicia proyecto el 2016

Se logró acuerdo con las comunidades. La inversión de la empresa MMG será de 5800 millones de dólares.

Apurímac: Las Bambas inicia proyecto el 2016
Apurímac: Las Bambas inicia proyecto el 2016
Iveth Guzmán Castillo

alvi.guzman@comercio.com.pe

Actualizado el 08/06/2015 09:34 a.m.

David Montoya, jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), informó que el proyecto minero Las Bambas, ubicado en la región Apurímac, comenzará a operar en enero del 2016.

El funcionario explicó que se llegó a un acuerdo con las comunidades de Challhuahuacho luego de varios meses de diálogo con la empresa privada.

MESAS. Montoya dijo que la empresa MMG, responsable de ejecutar el proyecto minero, está invirtiendo en la zona con la instalación de viveros forestales en cada una de las 32 comunidades campesinas que se encuentran en el área de influencia de esta operación minera.

“Se formaron 5 mesas, de las cuales 4 están cerradas porque ya han ido viceministros a firmar con las comunidades todos los puntos de acuerdo. La única mesa que no se ha cerrado es la que se llama de responsabilidad social, que es con la minera directamente”, anotó, y agregó que estas mesas de diálogo se instalaron en el distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, en la región Apurímac.

El pasado 1 de mayo, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) estableció los requisitos y características del contrato de Inversión con Minera Las Bambas, y ratificó el incremento en el monto de la inversión a más de 5800 millones de dólares.

MINA. Las Bambas es un yacimiento situado a más de 4000 m.s.n.m., entre las provincias de Cotabambas y Grau, región Apurímac, a 72 km al suroeste de la ciudad de Cusco. En agosto de 2010 se aprobó su construcción.

El proyecto está en una etapa de construcción avanzada y se espera se convierta en una de las minas de cobre más grandes a nivel mundial una vez que alcance su nivel de producción plena.

Se espera que la primera producción de concentrados se realice en el primer trimestre de 2016.

Tags Relacionados:

Sociedad Nacional de Minería

Petróleo y Energía

Defensoría del Pueblo

Ministerio de Energía y Minas

Presidencia del Consejo de Ministros

Apurímac

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Cómo puedes reiniciar tu teléfono Android si el botón de encendido no funciona

Cómo puedes reiniciar tu teléfono Android si el botón de encendido no funciona

WhatsApp: qué hacer si aún recibes notificaciones de mensajes tras desactivarlas

WhatsApp: qué hacer si aún recibes notificaciones de mensajes tras desactivarlas

WhatsApp: cómo entrar a tu cuenta si el sensor de huellas del teléfono no funciona

WhatsApp: cómo entrar a tu cuenta si el sensor de huellas del teléfono no funciona

últimas noticias

Johnson & Johnson dejará de vender talcos para bebés en todo el mundo tras denuncias que causaría cáncer

Johnson & Johnson dejará de vender talcos para bebés en todo el mundo tras denuncias que causaría cáncer

Ventas en los marketplaces crecerían en 20% este año, según VTEX Perú

Ventas en los marketplaces crecerían en 20% este año, según VTEX Perú

BCR elevó la tasa de interés de referencia a 6.50%, su nivel máximo desde enero de 2009

BCR elevó la tasa de interés de referencia a 6.50%, su nivel máximo desde enero de 2009

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados