Banco Mundial: El Ébola tendría un impacto económico desastroso
Banco Mundial: El Ébola tendría un impacto económico desastroso

El Banco Mundial dio a conocer hoy sus temores sobre el impacto que podría traer la epidemia del ébola a la economía mundial.

Según dieron a conocer las autoridades, el impacto económico del ébola podría ser "catastrófico" en los tres países epicentro de la epidemia (Sierra Leona, Guinea y Liberia) y cifrarse en más de 800 millones de dólares para el 2015.

"Si el virus continúa propagándose en los tres países más duramente afectados su impacto económico podría multiplicarse por ocho, infligiendo un daño catastrófico a unos Estados ya frágiles", indica la institución en un informe presentado hoy.

MALAS CIFRAS

Según los cálculos del BM, si la epidemia no se contiene el Producto Interno Bruto (PIB) acumulado de Liberia, Guinea y Sierra Leona podría verse recortado en 359 millones de dólares en 2014 y en 809 millones en 2015.

En este escenario, el crecimiento económico caería el año próximo 11,7 puntos porcentuales en Liberia y 8,9 en Sierra Leona, con el riesgo de llevar a estos dos países a la recesión.

Cabe señalar que, según los expertos, el impacto económico más importante de la crisis no viene de sus costes directos (mortalidad, atención sanitaria, pérdida de días de trabajo), sino de una reacción de pánico alimentada por el miedo al contagio.