Congreso debatirá propuesta del Ejecutivo
Congreso debatirá propuesta del Ejecutivo

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, informó que el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley (PL) del Ejecutivo para crear un nuevo sistema de pensiones, el que será enviado al Congreso con carácter de urgente.

Explicó que el PL incorpora nuevos competidores como administradores potenciales de pensiones, entre ellos los bancos, cajas municipales, cajas rurales, empresas de seguros y bancos de inversión, con el objetivo de reducir las comisiones que pagan actualmente los afiliados a las AFP.

“Buscamos con el PL crear un sistema multipilar que, por primera vez en la historia, establezca una pensión mínima en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) de S/600″, precisó.


Problemas. Contreras señaló el PL aborda una serie de problemas estructurales que tiene el país en materia de pensiones, como que solo el 30% de la Población Económicamente Activa (PEA) aporta efectivamente para una pensión.

Mientras el 57% de personas mayores a 65 años no tiene una pensión y el 27% de personas que aportaron al SPP tiene cero soles en su cuenta individual de capitalización (CIC).

Hizo hincapié que la propuesta del Ejecutivo tiene un sustento fiscal, “que solo en el primer año de implementación favorecerá a 899 mil ciudadanos”.

Además, según dijo, aborda el problema de las pensiones de una perspectiva amplia en el que el SPP no solo esté pensado en el sistema formal, sino también en el sistema informal, que genere incentivos para el ahorro voluntario.

Contreras indicó que el Ejecutivo, con su PL, busca unirse al debate (en el Congreso) con una propuesta fiscal sostenible, que aborde el tema de forma técnica.

Explicó que la propuesta del Ejecutivo es resultado del consenso que se dio en una comisión en el que participaron el Banco Central de Reserva (BCR), Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS).

También el Ministerio de Trabajo, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el MEF.

“Queremos una mirada al futuro, que permita, al menos, a lo largo del tiempo, poder brindar una pensión mínima y digna a los peruanos”, precisó.

TAGS RELACIONADOS