El pasado martes, el Banco de Crédito del Perú (BCP) reconoció que en el 2018 sufrió un ataque informático. "El 2018 tuvimos un ataque informático que permitió a terceros acceder a datos de identificación personal de un grupo de clientes y, en algunos casos, números de tarjetas, cuentas y saldos. Es importante detallar que no fueron sustraídas las claves de las tarjetas y que desde esa fecha hasta ahora no se produjo ningún robo de dinero relacionado al evento", informa el comunicado.
Sin embargo, por esta vulneración a la privacidad, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales inició un procedimiento administrativo sancionador a dicha entidad bancaria, por la presunta vulneración y violación a su sistema de seguridad.
En las últimas horas, hemos tomado conocimiento de que se está tratando de difundir parte de esta información del 2018 a través de internet y redes sociales. Estamos en proceso de contactar a los clientes para informarles de esta situación. Asimismo, las entidades reguladoras ya fueron informadas al respecto.
La Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales inició una fiscalización que esclarezca los hechos; ya terminado esto viene un procedimiento administrativo sancionador con el fin de determinar las responsabilidades administrativas.
Según la Ley de Protección de datos Personales el responsable del tratamiento de datos personales debe adoptar medidas técnicas y organizativas que garanticen la seguridad de los mismos, eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.