BCR: Déficit fiscal peruano retrocedió en el mes de abril a 2,6% del PBI
BCR: Déficit fiscal peruano retrocedió en el mes de abril a 2,6% del PBI

El déficit fiscal o la diferencia entre los ingresos y los gastos del Estado, en los últimos 12 meses bajó a 2,6% del PBI en el mes de abril. Esta cifra es menor en 0,4 puntos porcentuales del PBI (Producto Bruto Interno) respecto al registrado a marzo, y es el menor déficit registrado desde julio de 2017.

Este resultado, según una comunicación del Banco Central de Reserva (), se explica por el aumento de los ingresos corrientes del gobierno general, en particular de los ingresos tributarios. En ese sentido, el resultado de abril se explica por los mayores ingresos tributarios del gobierno general (40,6%), en particular por los mayores ingresos por regularización del  (106,2 %) y, en menor medida, del IGV interno y externo. 

Ello fue parcialmente atenuado por el aumento de los gastos no financieros del gobierno general (7,7%), principalmente de los gastos corrientes. En abril de 2018 el sector público no financiero registró un superávit económico de S/ 3,992 millones, mayor en S/ 2 393 millones respecto al superávit del mismo mes de 2017.

TAGS RELACIONADOS