• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: BCR: Tramitología sigue siendo el gran problema para la inversión priv | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 7 de febrero de 2023
Economía

BCR: Tramitología sigue siendo el gran problema para la inversión privada

Gerente general plantea implementar Ventanillas Únicas. Viceministro de Economía dijo que inversión pública se mantendrá porque crecerán ingresos y déficit fiscal de 1% se alcanzará antes del 2021

BCR: Tramitología sigue siendo el gran problema para la inversión privada
BCR: Tramitología sigue siendo el gran problema para la inversión privada
Actualizado el 26/09/2018 03:00 p. m.

Dinamizar la inversión privada demanda una aproximación entre el sector público y el privado para que se otorgue un impulso al crecimiento de la economía peruana y crezca en su potencial, señaló el gerente general del Banco Central de Reserva (BCR), Renzo Rossini.

Pero ello, según dijo, implica unificar ventanillas dentro de la gestión pública, que permita agilizar la inversión privada, necesaria para generar más nuevos puestos de trabajo.

“Dentro de la gestión pública es positivo cualquier cambio y que haya una ventana única, en cualquier actividad, para evitar pasar de un lado a otro (los trámites)”, comentó.

Rossini dijo que en el Estado es muy difícil ponerse de acuerdo: “No se imaginan como es adentro para sacar una decisión; no tomar decisión es más fácil que ponerse de acuerdo”.

Privado

En tanto, el gerente principal de Estudios Económicos del Scotiabank, Guillermo Arbe, señaló que es necesario impulsar la inversión privada para aumentar la productividad del país y generar empleo, sin sobrecalentar la economía.

La gerente general de Ferreycorp, Mariella García, manifestó que un gran impulsor de la inversión privada será la minería, que, según estima, crecerá 30% en 2019.

“Creo que la falta de capacidad del Estado y la tramitología hacen perder la eficiencia de la inversión privada”, manifestó.

Déficit

Por su parte, el viceministro de Economía, Hugo Perea, quien al igual que Rossini participó en el Economic Forum que organizó la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham), indicó que con una mejor recaudación tributaria es posible reducir el déficit fiscal (más gasto que ingreso) a 1% antes del 2021, sin hacer ajustes en la capacidad de gasto público.

“Sí, esa es un poco la idea (llegar a un déficit de 1% del PBI antes del 2021). Lo que queríamos es tener una mejora en los ingresos, de tal manera que incida positivamente en un menor déficit fiscal”, comentó.

Tags Relacionados:

ventanillas únicas

inversión privada

Banco Central de Reserva (BCR)

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

5 películas españolas que puedes ver en Netflix si te gustó “Infiesto”

5 películas españolas que puedes ver en Netflix si te gustó “Infiesto”

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

últimas noticias

OSIPTEL realizará evento virtual en el Perú para analizar el futuro del sector telecomunicaciones

OSIPTEL realizará evento virtual en el Perú para analizar el futuro del sector telecomunicaciones

Instituto Peruano de Economía advierte que habrá recesión en al menos cuatro regiones

Instituto Peruano de Economía advierte que habrá recesión en al menos cuatro regiones

Alfredo Ferrero, exministro de Comercio Exterior y Turismo: “El turismo peruano está en estado de coma”

Alfredo Ferrero, exministro de Comercio Exterior y Turismo: “El turismo peruano está en estado de coma”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com