• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Bono 600 soles: Gobierno habilita nueva plataforma para consultas sobr | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 16 de abril de 2021
Economía

Bono 600 soles: Habilitan plataforma para consultas acerca de problemas con el subsidio

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) también fortaleció su canal telefónico para atención sobre dudas de los ciudadanos, especialmente en horas mayor afluencia de llamadas.

Conozca aquí todos los detalles sobre la plataforma de consultas sobre el bono 600 soles. (Foto: Jesus Saucedo / GEC)
Conozca aquí todos los detalles sobre la plataforma de consultas sobre el bono 600 soles. (Foto: Jesus Saucedo / GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 02/03/2021 09:32 a.m.

El Gobierno puso a disposición de los peruanos una nueva plataforma en la que los beneficiarios del Bono 600 soles tendrán la oportunidad de consultar en caso de hallar alguna irregularidad en la entrega del subsidio.

MIRA: Perú supera las 2100 camas UCI ocupadas

Se recuerda a la población que la única web que permite conocer si recibirá o no el subsidio es la siguiente: bono600.gob.pe. En ella los hogares pueden confirmar si tendrán acceso al apoyo monetario, así como conocer quién es el responsable del cobro en el hogar y la modalidad de pago asignada.

Sin embargo, de ahora en adelante los integrantes de los hogares beneficiarios también podrán registrar consultas a través de https://casos.bono600.gob.pe.

Cada caso reportado se atenderá y verificará de manera exhaustiva, tomando en cuenta la particularidad y la conformación del hogar. Para ello, se utilizarán las fuentes oficiales del Censo Nacional, Registro Único de Identificación de las Personas Naturales del Reniec, el Padrón General de Hogares, entre otras.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) también precisó que, a partir del día martes 2 de marzo, la línea gratuita 101 contará con un total de 120 operadores quienes atenderán de lunes a domingo de 8:30 AM a 8:00 PM.

Asimismo fin de reforzar la atención, se ha capacitado a 100 gestores de los programas sociales del Midis, quienes reforzarán el servicio durante las horas de mayor afluencia de llamadas.

¿Cómo cobrar el Bono 600?

Si a usted le toca cobrar el “Bono 600 soles″ para su hogar, se le asignará una de cinco modalidades para recibir el dinero.

  • Depósito en cuenta: Si tiene una cuenta en el Banco de la Nación o alguna otra entidad financiera, el depósito será automático, en función al cronograma y el último dígito de tu DNI. Podrá retirar los S/ 600 en cajeros automáticos, agentes autorizados o la entidad financiera.
  • Carritos pagadores: Los carritos pagadores llegarán a las comunidades más alejadas en donde no hay bancos y entregarán el bono siguiendo estrictos protocolos de seguridad, de acuerdo con un cronograma. Si el responsable del cobro es una persona adulta mayor o con discapacidad severa que vive solo, el bono será entregado en efectivo en su domicilio.
  • Billetera digital: Si algún integrante del hogar cuenta con una billetera digital activa, el bono será depositado ahí. Si no cuenta con alguna, puede descargar una y afiliarse desde el 1 de marzo.
  • Banca celular: Podrás afiliarte de acuerdo con el cronograma establecido según el último dígito de tu DNI. Para ello, se deben validar los datos personales y el número de celular. Así, el beneficiario recibirá un mensaje de texto del banco con la clave de acceso a la Banca celular que permitirá retirar el bono a través de los cajeros automáticos y agentes MultiRed del Banco de la Nación.
  • Agencias bancarias: En esta modalidad, el bono se entrega en agencias bancarias. Va dirigida, únicamente, a todos aquellos hogares cuyos integrantes no tienen cuentas en algún banco o entidad financiera, o tampoco cuentan con un número de celular identificado.

¿Cuáles son los grupos de hogares del Bono 600?

Para escoger a las familias que integran el padrón del “Bono 600 soles” se toman en cuenta diversos requisitos, como que el hogar se encuentre en nivel de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).

Además, que estén afiliados al programa Juntos o que algún integrante del hogar sea usuaria de los programas Pensión 65 o Contigo. Por otro lado, que ningún integrante del hogar esté registrado en la planilla pública o privada, excepto pensionistas y practicantes. Y que ninguno presente ingresos superiores a los S/ 3,000 mensuales.

Los grupos de hogares son los siguientes:

  • Grupo 1: Hogares de los programas Juntos, Contigo y Pensión 65
  • Grupo 2: Hogares con cuentas bancarias, billeteras digitales y banca celular (usuarios antiguos y nuevos)
  • Grupo 3: Hogares en comunidades sin entidades financieras
  • Grupo 4: Hogares sin cuentas bancarias

Cronograma de pago del Grupo 2

El Midis ha establecido dos cronogramas distintos para las modalidades bajo las que podrán cobrar los hogares del grupo 2. En primer lugar se encuentran las familias que tengan un miembro con billetera digital (Yape, Bim o Tunki).

Es importante que el número celular que registren en la web Bono600.gob.pe esté a nombre del beneficiario y sea el mismo que se utilice para descargar o afiliarse a la billetera.

Si usted ya es usuario de alguna de las billeteras, cobrará el bono este 26 de febrero.

En caso contrario, el cronograma ha sido fijado en base a los días en los que se haga la afiliación a Yape, Bim o Tunki:

  • Si se afilia entre el 1 y 7 de marzo, cobrará a partir del 12 de marzo.
  • Si se afilia entre el 8 y 14 de marzo, cobrará a partir del 19 de marzo.
  • Si se afilia entre el 15 y 17 de marzo, cobrará a partir del 23 de marzo.

En segundo lugar se encuentran los beneficiarios con una cuenta bancaria, quienes podrán conocer su fecha exacta de pago en la plataforma Bono600.gob.pe .

El subsidio podrá ser cobrado a través de 17 entidades financieras, entre las que también se encuentra el Banco de la Nación.

El cronograma para las personas con cuenta en el banco ha sido elaborado en base al último dígito del DNI, el cual será el siguiente:

  • Si su último dígito es 0, podrá cobrar el 26 y 27 de febrero.
  • Si su último dígito es 1, podrá cobrar el 1 y 2 de marzo.
  • Si su último dígito es 2, podrá cobrar el 3 y 4 marzo
  • Si su último dígito es 4, podrá cobrar el 8 y 9 marzo
  • Si su último dígito es 5, podrá cobrar el 10 y 11 marzo
  • Si su último dígito es 6, podrá cobrar el 12 y 13 marzo
  • Si su último dígito es 7, podrá cobrar el 15 y 16 marzo
  • Si su último dígito es 8, podrá cobrar el 17 y 18 marzo
  • Si su último dígito es 9, podrá cobrar el 19 y 20 marzo

Por último se encuentran los hogares beneficiarios con acceso a la Banca Celular, quienes podrán retirar el dinero a través de los cajeros automáticos o en las agencias MultiRed.

Para aquellos que hayan sido preasignados a esta modalidad, podrán ingresar a la plataforma a partir del 22 de marzo para validar sus datos personales y su número de celular.

En caso necesite el dinero con urgencia y quiera cobrar antes de la fecha mencionada, podrá afiliarse a una billetera digital en la misma plataforma del bono600.gob.pe y el pago se dará a partir de las fechas indicadas anteriormente.

Tags Relacionados:

Bono 600

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

La reina del flow Temporada 2: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes, cómo ver online y todo

El homenaje de una joven graduada a su padre que se gana la vida lustrando zapatos: “¡Lo logramos, papá!”

El homenaje de una joven graduada a su padre que se gana la vida lustrando zapatos: “¡Lo logramos, papá!”

Murió Yorneis García: quién era el actor de “Sin senos sí hay paraíso”, Diomedes y “A corazón abierto”

Murió Yorneis García: quién era el actor de “Sin senos sí hay paraíso”, Diomedes y “A corazón abierto”

Anuncios de interés

últimas noticias

Día mundial del emprendedor: migrantes venezolanos concretan planes de negocios

Día mundial del emprendedor: migrantes venezolanos concretan planes de negocios

Cercado de Lima, San Miguel y Surquillo son los distritos con mayor rentabilidad en inversiones inmobiliarias

Cercado de Lima, San Miguel y Surquillo son los distritos con mayor rentabilidad en inversiones inmobiliarias

El 32% de emprendedores aún no inicia su proceso de transformación digital ¿a qué se debe?

El 32% de emprendedores aún no inicia su proceso de transformación digital ¿a qué se debe?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados