• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Cinco hábitos que debes practicar para aumentar tu dinero (FOTOS)  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 30 de junio de 2022
Economía

Cinco hábitos que debes practicar para aumentar tu dinero (FOTOS)

Con estos hábitos harás que tu dinero te alcance hasta fin de mes, incluso para ahorrar e invertir en lo que quieras.

  • Imagen
    1/6

    Imagen

  • Imagen
    2/6

    Imagen

  • Imagen
    3/6

    Imagen

  • Imagen
    4/6

    Imagen

  • Imagen
    5/6

    Imagen

  • Imagen
    6/6

    Imagen

Actualizado el 25/09/2019 12:08 p.m.

Kim Kiyosaki, el conferenciante internacional más cotizado, pasó de dormir en su automóvil a manejar una enorme fortuna de millones de dólares y miles de propiedades en todo el mundo.

La emprendedora, inversionista y autora del bestseller "Mujer Millonaria", considerado como uno de los 50 libros de finanzas personales mejor vendidos de todos los tiempos, llegará a Lima el próximo 29 de setiembre a dar una charla magistral sobre "Entrenamiento de libertad financiera exclusivamente para mujeres" en el Westin Lima Hotel.

Kim, junto a su esposo Robert Kiyosaki, el multimillonario autor del bestseller "Padre rico, Padre pobre" ha creado una fortuna enorme gracias a sus inversiones en bienes raíces y su compañía de educación financiera "Rich Dad Company" (Compañía Padre Rico).

A propósito de su llegada al país, la conferenciante recomienda practicar los siguientes 5 hábitos si es que se desea incrementar el patrimonio financiero:

1. Páguese primero

 Antes de gastar su sueldo, separe al menos el 10% para ahorrar y/o invertir. Ese dinero se incrementará en el tiempo y podrá utilizarlo para futuras inversiones en activos. Es un hábito de riqueza.

Separe otro 10% por si gusta donar a una causa benéfica. Si tiene alguna deuda mala que se necesita pagar, use otro 10% y viva con el restante 70%. Una vez que no se tengan deudas, podrá invertir más del 10%.

2. Viva dentro de tus posibilidades

 Haga una lista de todos sus gastos y deudas (hipotecas, tarjetas, víveres, colegios, seguros, etc.) para que todo esté organizado. Gestione sus gastos de manera que estén muy por debajo de tus ingresos. Cree un presupuesto y sígalo.

Piense en qué tipo de valor duradero le proporcionarán sus compras, busque maneras menos costosas para entretenerse y “prémiese” a sí mismo por todo su trabajo duro.

Aunque su objetivo final es aumentar sus posibilidades y vivir un estilo de vida más extravagante financieramente, solo podrá dárselo después de comprar los activos que le den ingresos pasivos o un flujo de efectivo mensual de sus inversiones.

Aspirar a más a futuro solo será posible si usted vive dentro de sus posibilidades en el corto plazo. No use su fondo de inversión para cubrir gastos o deudas, haga que la presión lo vuelva creativo.

3. Deje de acumular deudas malas

Conozca la diferencia entre la deuda buena y la deuda mala. La buena pone dinero en su bolsillo, la deuda mala solo aumenta sus gastos.

Si utiliza la deuda para comprar bienes raíces con un poco de flujo de efectivo, es deuda buena. Si ha comprado un nuevo televisor de alta definición a crédito porque no tiene suficiente dinero en su cuenta bancaria, eso es deuda mala puesto que ni siquiera se podría vender el televisor por el mismo precio que pagó por él.

Deberá darse cuenta de que incluso la deuda buena puede traer problemas si algo en su situación cambia y no puede hacer los pagos necesarios. ¿Qué pasaría si tuviera de repente gastos inesperados o una pérdida de ingresos? Es una buena idea tener de 6 a 12 meses de reservas para cubrir esas emergencias y protegerse frente a demasiado apalancamiento.

4. Determine su deuda más baja y pague esa primero

Establezca un orden para pagar cada deuda. Comience pagando la más baja primero y pague el mínimo en las demás. No incurra en deudas adicionales. Una vez que haya cancelado una, enfóquese en la siguiente, prosiga con otra y así sucesivamente.

5. Invierta en su educación financiera

Si no entiende cómo manejar correctamente su dinero por sí mismo, siempre estará a merced de personas que sí saben o, en el peor de los casos, de personas que desconocen.

Si está invirtiendo, necesita entender inversión, obtenido de algún tipo de educación antes de empezar. Se debe iniciar en el mundo de las finanzas con algo pequeño e ir aprendiendo sobre la marcha.

Tags Relacionados:

Finanzas personales

Deudas

ahorros

dinero

Salarios

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Video viral hoy: regala a su padre el auto que vendió para pagarle sus estudios y más virales

Video viral hoy: regala a su padre el auto que vendió para pagarle sus estudios y más virales

Abordó un avión y descubrió que el asiento que le tocaba no existía

Abordó un avión y descubrió que el asiento que le tocaba no existía

Lo que sabemos sobre el supuesto avistamiento de ovnis en Tijuana y San Diego reportado en Twitter

Lo que sabemos sobre el supuesto avistamiento de ovnis en Tijuana y San Diego reportado en Twitter

últimas noticias

Galón de gasolina de 95 cuesta más de S/ 23 en diez distritos: ¿dónde está el precio más bajos?

Galón de gasolina de 95 cuesta más de S/ 23 en diez distritos: ¿dónde está el precio más bajos?

Link, cronograma y los pasos para retirar tu AFP, si tu DNI termina en 3

Link, cronograma y los pasos para retirar tu AFP, si tu DNI termina en 3

Retiro CTS 2022: El paso a paso para saber cuánto dinero tienes en tu cuenta

Retiro CTS 2022: El paso a paso para saber cuánto dinero tienes en tu cuenta

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados