Confiep: Más de 180 normas agobian a minería
Confiep: Más de 180 normas agobian a minería

Según el expresidente de la Confiep Ricardo Briceño, las inversiones mineras deben salvar al menos unas 180 normas para hacerse viable en el país, lo que desmotiva a las empresas del sector.

Durante su exposición en el 11° Simposium del Oro y de Plata, informó que por lo menos hay 180 normas que traban la inversión minera, pues los inversionistas tienen que recorrer un sinnúmero de entidades estatales para conseguir los permisos y licencias.

NUEVOS

Refirió que en los años 90, solo el Ministerio de Energía y Minas (MEM) era responsable de otorgar esos permisos, pero con los años, de forma paulatina, se fueron incorporando otras entidades, entre ellas el Ministerio del Ambiente y de la Cultura.

Briceño explicó que las normas vinculadas a la minería se han multiplicado en los últimos 22 años, generando una maraña tan complicada de seguir que los "inversionistas no entienden dónde está el camino entre tanta permisología".

Por ello, recomendó al Gobierno ordenar todas las normas que se relacionan con la minería en un texto único.

REGIONES

Al respecto, comentó que ordenar esas normas implica que el gobierno central asuma responsabilidades en las regiones, a las que ha abdicado, dejando las de menor exigencias para los gobiernos locales y regionales.

En ese sentido, dijo que el proceso de regionalización no debe retroceder, por el contrario, hay que reforzarlo. Una forma sería poner una oficina en la capital de las principales regiones, de modo que pueda resolver en un corto tiempo los problemas de toda índole.

"Cada instancia (gobierno central, regional y local) debe tener sus respectivas responsabilidades", agregó.