• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Economía: Contraloría de la República: Ausencia de herramientas tecnológicas oca | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 16 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Economía

Ausencia de herramientas tecnológicas ocasiona riesgo de malas prácticas en Reactiva Perú

Se identificó irregularidades en los créditos otorgados a beneficiarios durante el periodo del 21 de abril al 16 de junio.

Contraloría General de la República reveló irregularidades en la aplicación de Reactiva Perú. (Foto: GEC)
Contraloría General de la República reveló irregularidades en la aplicación de Reactiva Perú. (Foto: GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 23/06/2020 05:24 p.m.

Mediante un informe de Orientación de oficio, la Contraloría General de la República reveló irregularidades en la aplicación de Reactiva Perú, como RUC inválidos y otros que han recibido el doble de beneficios.

Esta evaluación se realizó entre el 21 de abril y el 16 de junio. El documento fue presentado a Cofide el viernes 19 de junio, al gerente general Gerardo Freiberg.

Entre los hallazgos, la Contraloría, a través de la búsqueda en la base de datos de SUNAT emitidos del 15 al 28 de mayo de 2020, identificó información de empresas beneficiarias con números de documento de identidad de deudor, Registro Único de Contribuyente (RUC) que no existen.

También encontró que hay personas que son doblemente beneficiarias al programa de Reactiva. En ambos casos, son los analizados en la cartera de créditos emitidos en el BCP.

Dadas estas circunstancias, que contradicen el objetivo del programa Reactiva Perú, la Contraloría evalúa la necesidad de implementar mecanismos automatizados a través de plataforma tecnológica, debido a que no se evidenció participación del Departamento de Tecnologías de la Información o Gerencia de Riesgos en el diseño de la herramienta tecnológica que se viene utilizando.

Asimismo, indicó que la definición y formalización del pedido de la plataforma tecnológica atenderá la admisión de nuevos certificados de cobertura para Reactiva Perú 2.

“La ausencia de herramientas tecnológicas, que incluya el desarrollo de controles con diseños adecuados destinados a validar la información de manera previa al otorgamiento de las garantías, y asegurando la segregación de funciones tanto en el diseño como en la aplicación de los mismos, genera el riesgo de admitir operaciones y el consiguiente otorgamiento de coberturas del Gobierno respecto a beneficiarios que incumplan los criterios de elegibilidad”, señala el informe de oficio.

En el documento se agrega que esta falta de tecnología en el proceso de adjudicación de créditos de Reactiva Perú afecta el cumplimiento de los objetivos del programa y reduce el impacto esperado en la economía nacional.

Tags Relacionados:

Reactiva Perú

Contraloría de la República

Herramientas tecnológicas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“WandaVision”: el embarazo de Wanda, la misteriosa voz y todo lo que pasó en los primeros capítulos

“WandaVision”: el embarazo de Wanda, la misteriosa voz y todo lo que pasó en los primeros capítulos

“Selena, la serie” en Netflix: cuándo será estrenada la temporada 2

“Selena, la serie” en Netflix: cuándo será estrenada la temporada 2

Angelines Fernández, la actriz de “El Chavo del 8″ que luchó como guerrillera contra el franquismo

Angelines Fernández, la actriz de “El Chavo del 8″ que luchó como guerrillera contra el franquismo

Anuncios de interés

últimas noticias

El delivery está permitido en horas de toque de queda, afirma Produce

El delivery está permitido en horas de toque de queda, afirma Produce

Conoce cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente

Conoce cómo solicitar la suspensión de retenciones del Impuesto a la Renta si soy trabajador independiente

Más de un millón de personas perdieron sus empleos

Más de un millón de personas perdieron sus empleos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados